aMSN 0.96 versión final, jubila tu Microsoft Messenger !!

software.gifDisponible para GNU/Linux, Windows y Mac OS X; esta versión «estable» corrige varios fallos de distinta importancia y también permite el envío de archivos a usuarios de cuentas de Windows Live Messenger.

Este «clon» de MSN Messenger tiene soporte mejorado para webcam, está disponible en 40 idiomas, emoticonos personalizados, etc etc pero sobre todo una funcionalidad para mi muy interesante que no es otra que las ventanas de conversación por pestañas al más puro estilo firefox.

No lo he probado todavía en Debian pero si os digo que en Mac OS X se notan las mejoras y mucho, sobre todo en la velocidad de conexión sin ese visible «lag» que tenía.

Información y descarga de aMSN 0.96.

Borrador mágico de Don Limpio y los iBooks, funciona -;)

hardware.gifLo leí en Planetamac y me lo confirmó al phone el mítico Oreixa, el «Gallego» controla y cuando dice que funciona es que funciona.

Así que después de buscarlo por algún hiper, hoy en Alcampo mis ojos se fijaron en una fuente de luz que nublaba mi visión, levanté la cabeza y ahí estaba…

Como si de «kriptonita» (Superman mode on) se tratara, cogí una caja con dos mágicas y misteriosas esponjas limpiadoras (2,40 €-;) y tembloroso, presa del pánico ante tal fuente de energía fui a mi casa y entonces…

Entonces vi la luz, mojé ese objeto en agua como explicaba en el «how-to» y lo escurrí hasta que no caía ni gota, pasé la parte blanca por el iBook (apagado Destroyer XD que te estoy viendo) y una capa de MIERDA cubrío su superficie, luego con la otra cara, la amarilla quitaba restos.

No exagero, está como cuando hace más de dos años lo estrené, todo el amarillo, restos de nicotina (lo sé, lo dejaré) etc etc se ha ido al no menos mítico carajo.

Presa de un ataque de euforia pille mis Etnies blancos con la «E» negra y le pasé la «magia blanca»…Sorpresa !!! playeros nuevos. Me queda una esponja, tiembla casa…

El problema del software corporativo, una historia de Goldfinger…

otras_webs1.gifMe gusta leer a los colegas, sobre todo si escriben entradas tan interesantes como esta de Goldfinger en su blog.

Viene a decir desde un razonamiento muy meditado y nada extremista que a pesar de que le encantaría hacer su trabajo con software libre, no le es posible.

También explica que para hacer ese trabajo con software propietario por un solo equipo tiene que pagar casi 3.000 €…

Me viene a la cabeza una entrada que escribí en Daboweb hace años (como pasa el tiempo es de Mayo de 2003) titulada «pirateo, mejor copia de software, ¿delito o necesidad?. Casi venimos a decir lo mismo pero de otra forma.

Seguir leyendo

La lectura o ese «placer» de la clase alta -;) P2P literario ya !

opinion.gifLlevaba tiempo sin mirar precios de libros, con el calentón de El señor de los anillos me dio por un ir a dar un vistazo y en fin…

Toda mi vida hasta que me convertí en el de «érase un hombre con una nariz pegada a una pantalla», he leído bastante, sobre todo novelas de todas las temáticas.

De unos años a esta parte, solo leo temas técnicos e informáticos, unos «tochos» infumables a veces y que casi nunca suelo acabar, seguridad, redes, Unix etc.

Se que el ser un tanto autodidacta sale caro, también soy consciente de que en la red está todo pero que le vamos a hacer, uno tiene sus vicios y puedo decir que tengo una colección de títulos informáticos más o menos decente o al menos para mi es suficiente.

Seguir leyendo

DaboBlog no se ve bien en Explorer…la prueba

daboblog.gifHola amig@s, mi amiga Eva hoy me ha dado una lamentable noticia…si, es el fin de este blog, lo sé, mis visitas caerán en picado y mi crédito que ya de por si era bajo también -;)

Este blog no se ve bien en Internet Explorer, aquí una captura que me han enviado ya que yo, lamentablemente no puedo comprobarlo ;D.

Es algo increible si se tiene en cuenta que mi texto «12 razones para usar Explorer» está calando hondo en la red…

No quiero que se me interprete mal pero si esto fuese Daboweb, me tiraría un rato mirando el código a ver porque esta basura de navegador que se pasa por el forro los consiguientes estándares no deja que se vea bien el blog.

Seguir leyendo

El señor de los anillos, las 3 partes en 3 días…(por fin)

multimedia.gifHola amigos, por fin puedo hablar con conocimiento de causa o al menos el que me puede dar haber visto las 3 partes en estos 3 días.

Han sido 10 horas de emoción, de ver una aventura que no esperaba encontrarme y a su vez de «reencontrarme» de alguna manera con otra pantalla…

Los más asiduos al blog recordaréis este post en el que referenciaba una información del Noteblog sobre la trilogía, tan desconocida y desapercibida para mi ;D.

Pues bien, después de haber visto toda la historia (versión extendida -;), o sea, unas 10 horas en 3 días, tengo que deciros que no sé como la gente aguantaba para ver en el cine las siguientes entregas XD.

Seguir leyendo

GNU/Linux en primaria….

gnu_linux.gifHace unos días, pude comprobar como en un colegio de Gijón, en el aula de informática (educación primaria), convivían en los discos duros Windows y GNU/Linux.

El aula y la red estaban muy bien montadas, unos 20 equipos, pantallas TFT de 17 «, conexión a Internet etc etc. Los alumnos en esa sala toman al menos una hora a la semana de clases de informática.

Este hecho me hizo reflexionar, por un lado, me llevé una gran alegría cuando me dijo mi amiga Eva ; «Hay Linux también instalado». Imaginar lo que se siente cuando ves un arranque dual y piensas en críos de 8 años navegando con Konqueror o firefox, escribiendo en Abiword o haciendo presentaciones en Open Oficce…

Luego abres un poco los ojos y ves la realidad, ves a la responsable de informática que hace milagros con el presupuesto que les dan (tenían pendiente la llegada de unos Tablet PC), intentando acercar la tecnología a la escuela, con ilusión, implicándose en ello, con pequeños avances que son mayores de lo que parecen y es cuando te das cuenta de que bastante tiene…

Seguir leyendo