Vulnerabilidad Plugin WP-DB Backup para WordPress
Se ha identificado una vulnerabilidad en este plugin para WordPress (hace los backups de la base de datos) y que viene con la distribución del mismo y que podría llevar a hacer posible revelar información sensible del servidor web.
Aclarar que es necesario estar conectado como administrador para llevar a cabo el ataque (directorio transversal).
La solución pasa por actualizar el plugin desde aquí. Fuente original.
Vulnerabilidades Windows, actualizar el sistema lo antes posible
Me hago eco desde aquí de esta información que hemos publicado hoy en Daboweb sobre varias vulnerabilidades que afectan a sistemas Windows.
Es muy importante que actualicéis el sistema lo antes posible para avitar riesgos innecesarios.
El acceso a la información con sus respectivos parches, desde aqui.
Mis galerías en www.davidhm.com actualizadas, 120 nuevas fotos
He estado haciendo algún cambio en las galerías, ampliando las miniaturas de los albums para que se vean mejor y he añadido como digo unas 120 fotos.
También he abierto varios apartados nuevos (retratos, marítimas, varios), he borrado un album de paso sobre unas fotos que hice en Bilbao este año y si, gracias David ;D, eran una MMM -;)
Si queréis darle un look cuando os aburráis un poco, pinchad aquí.
Acabo de ver que ya tengo ahí más de 800 fotos.
Manual para actualizar sistemas de galerías web Coppermine
Ladyblues, moderadora de varios foros en Daboweb ha realizado un excelente tutorial a modo de guía práctica sobre como parchear o actualizar vuestro Coppermine.
Hay poca documentación en castellano sobre ello y he colaborado también a hacerlo con el convencimiento de que le puede servir a mucha gente.
Es indispensable además que mantengáis la última versión de este sistema de galerias web gratuito ya que hay bugs bastante serios.
El acceso al tutorial desde aquí.
#### ACTUALIZADO EL TUTORIAL A 14 DE ABRIL DE 2008, AÑADO BACKUP DE BASE DE DATOS ####
Fondos de pantalla GNU/Linux (Debian, Gentoo, Slackware, Suse etc etc)
Va de recomendación la cosa, creo que es muy completa y además de abarcar muchas de las distros actuales también encontraréis de Unix, BSD, Tux, KDE, Gnome etc etc.
Cortesía de linuxwallpapers.de.
Creo que no está mal darles un vistazo para poder comprobar como el mundo del diseño también está muy presente en todo el movimiento Open Source, haciendo posible que usemos entornos gráficos muy amigables y con nada que envidiar a otros S.O -;)
Mi futuro portatil será un PC, «see you Mac» -;) aunque me quedo con 2 «manzanas» ;D
Hola amigos, llevo tiempo dándole vueltas. Mi iBook G4 todavía aguanta (pendiente de cambiar la batería) y mi PowerMac G3 (el «pitufo») tira con Debian y OS X como el iBook bastante bien pero…
Algunos, los que me conocéis, sabeís que ando muy rebotado con el tema del abandono de las pantallas de 12 « en los nuevos portátiles de Apple, (Oscar Reixa lo explica muy bien en esta entrada de su blog).
No solo eso, con la llegada de Intel a los procesadores de los nuevos Mac, se abre un campo muy interesante para quienes quieran usar Windows y Mac en la misma máquina, no es mi caso con Debian GNU/Linux como primera opción…
El precio de uno de los nuevos MacBook , sustitutos de los iBook pero con pantalla de 13″, con todo lo que lleva «de serie» es más que competitivo (no llega a los 1.100 €).
Eso hace que para mucha gente, el paso a Mac sea menos traumático, fue todo un acierto por parte de Microsoft y Apple que mientras los usuarios se meten en estériles discusiones, ellos se frotan las manos -;).
Ayudas a la compra de equipos informáticos a interes «0 %», nuevo plan
Me hago eco de esta información que ha posteado Destroyer en el foro de charlas en Daboweb.
Como se puede ver, las ayudas son mayores que las anteriores así como los requisitos para solicitarlas. Debajo os pongo toda la información, hasta 3.000 € al 0% -;)
Por cierto, leyendo los requisitos uno se pregunta si es justo que solo sea para conexiones de banda ancha. ¿Qué pasa si alguien vive en una zona a la que no llega? pues que encima de tener que navegar con una conexión penosa, ayudas 0 (como el interés…). Cada vez entiendo menos y paso más de la politica sea del color que sea…
** NOVEDADES **
La línea de financiación pasa a denominarse «ciudadanía digital«.
Se extiende la condición de beneficiario a todos los residentes en territorio español.
Se amplía a 3.000 € la cuantía del crédito.
Se incluyen como beneficiarios los ciudadanos que ya disponen de conexión de banda ancha.
Finalidad: Financiar a la población en general la adquisición de equipamiento informático, periféricos, software y conexión a Internet de banda para su incorporación a la Sociedad de la Información.