Número 8 de la revista Foto DNG, descarga disponible.

erevistas.gifSe encuentra disponible para su descarga el número 8 de la revista Foto DNG, Una revista electrónica totalmente gratuita sobre fotografía en formato pdf.

En este número;

  • Redacción (Página 5).
  • Noticias (Página 6).
  • La fotopoesía de Luis Vence (Página 20).
  • La Fotografía y lo Fotografiado (Página 42).
  • Prueba: Sony DSC-T10 (Página 48).
  • Fotografía Publicitaria (Página 54).
  • Paisaje Nevado (Página 58).
  • Fotografía Submarina Descubriendo el mundo sumergido (Página 66).
  • Segundo Concurso Fotográfico Foto DNG (Página 72).
  • Mercado de Ocasión (Página 74).

La revista está dirigida tanto a usuarios profesionales o aficionados.

Acceso y descarga | Fuente Daboweb.

Las lecciones de la Hacker HighSchool, gratis y en Castellano ¡!

hacking_redes.gifMaterial del bueno, muy recomendable, gratuito y además, en Castellano. Se trata de las lecciones del proyecto HHS (Hacker HighSchool).

Estas son las 12 lecciones;

01 – Ser un Hacker
02 – Windows y Linux
03 – Puertos y Protocolos
04 – Servicios y Conexiones
05 – Identificación de Sistemas
06 – Malware (Virus, troyanos)
07 – Attack Analysis
08 – Digital Forensics
09 – Seguridad en e-mail
10 – Web Security and Privacy
11 – Passwords
12 – Legalidad y Ética

Según comentan en la web del proyecto, todas las lecciones y libros de ejercicios son materiales abiertos y disponibles públicamente bajo los términos y condiciones de ISECOM (las licencias del contenido para usos comerciales ya implican otras premisas).

Acceso y descarga en Hacker HighSchool.

Gracias Arw por el envío -;), Visto en Menéame (pendientes).

Una de mis fotos más controvertidas.

fotografia.gifNo por la temática, sino por el «cómo se hizo». hay muy poca gente que a la primera de cambio se da cuenta de lo que realmente es….

Os comento de paso que es una de mis preferidas, tiene unos 3 años y estaba dando un vistazo a mi galería para actualizar y quise compartirla con vosotros -;).

Tamaño original desde aquí.

He oido de todo pero mayormente las opiniones iban en un camino «un coche bajo una una nevada»

Es más simple, un coche en un tren de lavado,el efecto de detrás, los rodillos…

unix-part:~ dabo$ Desde mi consola…

unix.gifComo en aquella canción de Barricada, «Veo todo en blanco y negro», en un espacio donde prima el resultado a lo gráfico…

No necesito complejos «efectos efectistas», os escribo desde un avanzado terminal Unix, tengo casi todo lo que necesito para no equivocarme y realizar un trabajo productivo.

Pocas cosas me despistan, si acaso, el ligero ruido que viene de la calle, pero más que molestarme, me acompaña…

Corren tiempos de avanzados sistemas operativos con sus correspondientes entornos de escritorio cada vez más espectaculares, sistemas operativos que a su vez, necesitan de más y más recursos para hacer prácticamente lo mismo que hace 5 años.

No deja de ser una paradoja, últimamente me ha dado por pensar que en la informática actual, en lugar de estar más preocupados por solucionar nuestras necesidades de un modo más eficaz, lo que prima es adecuar, esperar, reacondicionar nuestros bolsillos y equipos a la llegada de la super-nueva-última-increible versión del S.O de turno.

En mi consola me siento más cerca del núcleo, todo sucede de un modo más rápido y transparente, tengo más control sobre lo que me acontece.

Se empeñan en ocultarnos cada vez más lo que sucede en el corazón de nuestros ordenadores, amparados por una capa gráfica que si bien es más amigable, hace a veces labores de cortina de humo de cara al usuario.

En mi consola no hay más límite para el aprendizaje que el que yo pueda ponerme, tecleo comandos y más comandos sin mucha lógica para algunos, pero gran parte de todo esto que conocemos como Internet, está basado en eso, miles y miles de máquinas que se comunican con letras blancas y fondo negro.

Tengo el mejor sistema operativo que podría soñar…

Como digo en el título del blog…»Thinking Unix, using Mac & GNU/Linux»

Instala en 20 pasos Fedora 6, OS X y Vista en un MacBook (ENG)

tutoriales.gifPuede ser por puro «frikismo» o necesidad, pero ahora mismo sólo una máquina de Apple te permite tener a tu disposición y en el mismo equipo sin ninguna virtualización los 3 sistemas operativos.

En este caso el elegido es un MacBook (desde 1.069 €), en la información que os referencio se explica como instalar y usar Fedora Core 6, OS X y Vista en 20 pasos.

Si lo leéis con atención, os daréis cuenta de que no es una tarea muy compleja,nada que ver a otras peleas que tenemos los de «PowerPC» con GNU/Linux y un dato, el Airport está soportado aunque usando otro driver o sea que problemas con el Wi-Fi cada vez menos -;)

Acceso a la información | Visto en Planeta Mac.

(Vídeo) Una de publicidad y de la buena, Red Hat Linux (I)

gnu_linux.gifMuchos nos iniciamos en el mundo de GNU/Linux con Red Hat Linux, un ejemplo de como se puede rentabilizar (y mucho) un proyecto basado en software libre.

Estuve unos años con el «sombrero rojo«, pasé a Fedora, después Ubuntu y desde hace un par de años Debian además de Mac OS X.

He conseguido recuperar este anuncio que en su día me impactó, es el primero de una saga que os iré mostrando en el blog -;).

THE WORLD IS FLAT.. -;)

Aprobado el canon por préstamo bibliotecario, 0,20 € / libro.

opinion.gifVoy a intentar no ceñirme sólo al titular (que se las trae) y poneros un poco en antecedentes.

En España habíamos eximido a todas las bibliotecas públicas del pago de ese canon, ahora, cumpliendo la sentencia del tribunal de justicia de la Unión Europea y siendo apoyada por todos los grupos parlamentarios salvo ERC y el BNG, «habemus canon bibliotecario».

La aplicación de la Ley se hará efectiva en menos de un año y será aplicable a las bibliotecas de municipios con más de 5.000 habitantes.

Un buen negocio para algunos, de esos 0,20 € por libro,un 70 % del dinero irá a los autores y el 30 % restante a los editores.

Y si, dicen que será asumido por el Ministerio de Cultura y las Comunidades Autónomas, en ningún caso por el usuario pero es que al final, lo pagamos todos con nuestros impuestos. No me consuela mucho que digan eso ya que tirar de las arcas estatales o municipales y pensar que no nos afecta es un auto-engaño.

Ya lo he dicho alguna vez, en este país, la cultura (hablando de leer un libro) es casi algo de «ricos», adquirir una novela que acabe de salir, un artículo de lujo pero ahora, hasta cuando nos presten un libro en la biblioteca, tenemos que pagar.

Está claro, interesa más que «el pueblo» pase el día viendo en la TV que vestido llevaba fulanita o enchufando en una maquinita de la verdad al lamentable famoso de turno a ver si es cierto que tira de la cadena cuando hace sus necesidades que la población intente adquirir una cultura que cada vez es más cara a todos los niveles…

Se podían meter tanto canon por donde yo me sé a ver si les aplican un canon también por soltarlo.

Eso si, estas cosas le tienen que matar a Nikon, tanto «Canon» digo, por aquello de la publicidad subliminal vaya -;).

Más información. | Visto en Menéame.