Auditoría de sistemas Unix, por Sergio Hernando

tutoriales.gifMe acaba de saltar la reseña en las RSS de Daboweb (si, que no sólo publico yo -;) con la noticia. Había leido algún artículo ya pero tenía pendiente comentarlo aquí.

Sergio Hernando nos habla en su blog sobre la (pull)auditoría de sistemas Unix(/pull). Hasta la fecha lleva 15 entregas y es un material que en mi humilde opinión, merece mucho la pena.

Según se lee en Daboweb;

«Una serie de artículos relacionados con la auditoria de sistemas Unix, segun vayamos avanzando en ellos no solo iremos aprendiendo los entresijos para realizar una auditoria a este tipo de sistemas, sino que comprenderemos el funcionamiento de estos.

Ademas tendremos a nuestra disposicion el aprender diversos comandos muy utiles, no solo para este tipo de situaciones, en principio parece que esta planteado para que tenga aproximadamente 30 entregas, de 15 que hay publicadas actualmente, cada una enfocada a un punto distinto de esta disciplina«.

Podeis empezar a seguir estos interesantes articulos aqui: Auditoria de Sistemas Unix. Parte 1. La Piedra Rosetta.

«

Nueva versión de Akismet para WordPress (no sólo para la 2.1)

webmaster.gifUsas WordPress?? imagino que entonces para combatir la mierda de Spam que suele llegar a tu blog, usas Akismet. (hay más pero a mi es el que más me gusta).

Quería reseñar (copy-pastear vilmente-;) lo que publica mi bro Oreixa en su blog, más que nada porque hay confusión con la (pull)nueva versión de Akismet(/pull) y gente que piensa que sólo va con la 2.1 de WordPress.

Una info de Planeta Reixa;

«Una de las novedades del WordPress 2.1 es la nueva versión del plugin anti-spam Akismet. Un plugin imprescindible que ha sido mejorado.Pero si aún no estás listo para actualizar al WordPress, puedes instalar la nueva versión de Akismet, independientemente, sólo tienes que descargarlo en su web.»

Que ustedes lo bloqueen bien -;)

Microsoft Photo Info, cambia los metadatos de tus fotos (Win)

fotografia.gifMe hago eco del lanzamiento de esta herramienta de Microsoft para cambiar y editar fácilmente (pull)los metadatos (/pull)de vuestras imágenes desde el explorador de Windows.

Se instala como un paquete «msi» y pesa 4,06 mb. (Captura de pantalla). Anuncian gran compatibilidad con todos los sistemas de clasificación IPTC más comunes.

Soporta los siguientes formatos;

JPEG, TIFF, WDP, HDP (HD Photo), NEF, CR2, and CRW, (ojo los CRW, RAW de Canon, solo acompañados de los THM).

Información y descarga.

Lo he reseñado porque hay unos cuantos fotógrafos por aquí que usáis Windows, yo no lo puedo probar pero si alguno lo hace ya nos comentará que tal va -;)

(Gracias Maren por el envío)

Mac OS X Security Update 2007-001

mac_os_x.gifSegún nos dicen desde Apple, la actualización “Security Update 2007-001” viene a solventar un bug relacionado con QuickTime.

Se refiere a un fallo de seguridad encontrado en ese componente que puede llevar a la (pull)ejecución de código(/pull) arbitraria visitando sitios web maliciosos, concretamente un buffer overflow en QuickTime y RTSP URLs.

Disponible a través de «Actualización de Software», más info.

WordPress 2.1 «Ella», descarga disponible.

webmaster.gifHace unas 3 horas se acaba de liberar la «revolucionaria» versión 2,1 estable de WordPress.

Se recomienda mucha cautela con las actualizaciones ya que es posible que muchos de los plugins que actualmente tenéis instalados, no funcionen.

La versión se llama «Ella» en honor a (pull)Ella Fitzgerald(/pull) y anuncia grandes y novedosos cambios para vuestro blog (sistema de «loggeo», MySQL, «Autosave» para no perder posts, nuevo editor gráfico, corrección ortográfica etc etc).

Anuncio oficial con descarga y cambios.

Revista «Software Libre» nº 6, descarga disponible (BSD a tope-;)

prensa.gifEdiciones electrónicas de calidad, licencia Creative Commons y con contenidos tan interesantes como esta, pocas-;).

Según leo en Daboweb; (que ojo, no lo publiqué yo, respetando la licencia CC-;)

Ya se encuentra disponible para su descarga el Número 6 de la Revista SL, BSD,

«Mas sabe el diablo por BSD que por diablo». Un interesante sumario que entre otros se compone de: BSD y sus sabores, El proyecto NetBSD, El proyecto PC-BSD, XGL, AIXGL, Compiz & Beryl, Un vistazo a OpenBSD, Desarrollo de aplicaciones Web (Parte 2), Proyecto Tor, FreeBSD y bluetooh, Diseccionando la manzana, FreeSBIE LiveCD, Lop +4 »

La cosa va de BSD, uhmm me encanta Unix -;)

Acceso a la descarga y más info.

Recordando a Nautopía, una iniciativa de Maty

otras_webs1.gifSiempre que se cierra una web me quedo con una sensación un tanto amarga, en el caso de Nautopía, si cabe me afectó más.

Fue una web referente para muchos cuando nos iniciamos en temas de (pull)seguridad, redes etc(/pull), el proyecto llegó a su fin y Nautopía cerró sus puertas

Pues bien, Maty, uno de sus creadores e impulsores, se ha propuesto recuperar parte de la memoria histórica de Nautopía subiendo antiguos contenidos a otra url.

Creo que es un bonito homenaje para la web y sus lectores y ojo, aún contando con que hay contenidos antiguos, algunos hoy en día son muy válidos.

Accede a Nautopía desde ; http://nautopia.coolfreepages.com

Ahí te veo Maty -;).

Me hacen otra entrevista en el diario «El Comercio» de Gijón.

prensa.gifLa cosa vuelve a ir de fotos como en la anterior entrevista que me hicieron sobre Caborian. Estos temas, como dije la otra vez, le encantan a las madres -;).

La mía ha ido a primera hora toda orgullosa al Kiosko a ver que cuenta su hijo XD. Os enlazo desde aquí a la entrevista en la edición digital, en la impresa creo que está en la página 12, sección «en corto».

Se han interesado (pull)fotos de Gijón(/pull)y a pesar de que les mandé una corrección del texto que imagino por cuestiones de publicación o maquetación no pudieron cambiar, la redactora (M.L Calvo), estuvo pendiente del tema y fue muy amable.

Ya sabemos todos que muchas veces de lo que dices a lo que sale publicado suele haber alguna diferencia y partiendo de la base que siempre que me leo en algo así o me veo en la prensa me parece algo un tanto lamentable -;), lo daremos por bueno por toda la gente que está colaborando en el proyecto con sus fotografías.

Y vayan desde aquí las gracias también al diario El Comercio que es el periódico de Gijón por excelencia, por preocuparse de lo que sucede a nivel fotográfico en la ciudad, no por ser yo quien en este caso sea el entrevistado.