Nuevos MacIntel, GNU/Linux, Windows, OS X, Rosetta, BootCamp y Parallels.

mac_os_x.gif¿Vaya titulito eh?

Solo quería con este post aportar un poco de luz sobre este tema que a algunos les tiene un poco despistados.

Como sabéis, los nuevos Mac de Apple con procesador Intel, permiten tener (nativamente no como una emulación aunque luego os hablo de ello) instalados GNU/Linux, Mac OS X y Windows . Son los únicos que permiten esta congregación de sistemas operativos.

La forma de hacer que se instale un XP y Debian junto con OS X es con el uso de BootCamp. Esta utilidad gratuita de Apple permite emular la clásica Bios de PC permitiendo un arranque múltiple desde cualquier sistema operativo y la próxima versión de OS X 10.5, Leopard, incorporará esa funcionalidad.

Aclaro para los muchos que me lo habéis preguntado que el uso de Windows así como el comportamiento del mismo es igual que en un PC, también de GNU/Linux que ahora corre nativamente como en cualquier plataforma Intel no con las restricciones que me encuentro yo por ejemplo desde mi iBook G4 que es PowerPc.

Seguir leyendo

El apoyo al software libre se debate en el congreso.

noticias.gifMe hago eco de esta información que me envía Montse (gracias-;) en la que se habla del impulso que se quiere dar al uso del software libre a nivel gubernamental.

«El pleno del Congreso aprobó hoy una proposición que insta al Gobierno a favorecer la industria y el desarrollo del software libre y a promover la generación de soluciones que en la actualidad sólo existen bajo fórmulas de software comercial«.

No sé si como siempre esto serán medidas un tanto de cara a la galería ya que desde la junta de Extremadura y Andalucía desde hace tiempo se ha demostrado que es viable y además rentable, no sólo en términos económicos.

La información en 20 minutos.

«La proposición no de ley del PSOE, a la que se incorporaron enmiendas de varios grupos parlamentarios, fue aprobada con 299 votos a favor, y sólo uno negativo y una abstención.

La iniciativa aprobada insta al Ejecutivo a aplicar los criterios de «idoneidad, seguridad e interoperabilidad tecnológica» a la hora de adquirir programas informáticos y fomentar el desarrollo de sistemas «libres» y de código abierto también en las aplicaciones destinadas al uso de los ciudadanos».

Todo el artículo.

Avilés Digital, redes Wifi en algunas de sus calles

redes_ip.gifUna buena noticia, dentro del plan «Avilés Digital», se está preparando una red wifi para algunas de las calles de Avilés (Asturias).

Me manda Rafa Espada (gracias bro) esta información de Xataka;

«Cada vez son más las ciudades y los pueblos que se deciden por dotar de cobertura WiFi sus calles. El último caso es el de Avilés, en Asturias, que en los próximos meses contará con internet sin-cables para sus vecinos en algunas calles de la ciudad .

Esta idea viene del proyecto Avilés ciudad digital que pretende mostrar a los vecinos el uso de las nuevas tecnologías. Potenciarán el uso de la red de redes, el comercio electrónico y los trámites municipales, así como dar facilidades a los técnicos de la ciudad para conectarse a la red interna del ayuntamiento»

Más info en «LaFlecha«.

Buen ejemplo, que cunda -;)

Plan avanza (Ciudadanía Digital) ampliado hasta el 31-8-2007

noticias.gifEstamos de enhorabuena -;) los más rezagados pueden / podemos acogernos a las ayudas a la compra de equipos informáticos hasta el 31-8-2007.

Ya os informé hace un tiempo de estas ayudas en el blog y algunos ya tenéis vuestro flamante nuevo equipo a interés cero ;D.

Os recuerdo que son hasta 3.000 € a interés «0» hasta 36 meses. Mas información en «Plan avanza«

Monolingual, elimina idiomas y arquitecturas innecesarias en OS X

mac_os_x.gifYa había escrito un post anteriormente sobre este programa pero he creido conveniente reseñarlo de nuevo.

A modo de recordatorio para los más nuevos en el blog -;). Monolingual es freeware y lo que hace es eliminar los idiomas innecesarios de las aplicaciones instaladas en el sistema (no hablo del operativo que si a la hora de instalar fueron todos los idiomas también los elimina), me refiero a cualquier programa.

También elimina espacio de arquitecturas no soportadas por tu máquina y todo ello de un modo muy transparente y sencillo.

IMPORTANTE; Dejad por lo menos sin marcar para eliminar los idiomas «English» e «Spanish» , esto es necesario para un buen funcionamiento de las aplicaciones instaladas.

EDITO, OJO LOS DE MAC INTEL; Comenta DocBrown » AVISO: Cojonudo, me cargué rosetta. NO QUITÉIS ARCHIVOS DE SOFT PPC!!!»

Un dato, lo pasé ayer después de mucho tiempo y me eliminó 1,7 gb -;), pantallazo.

Descarga de Monolingual.

Transmission, cliente Bit Torrent para Mac OS X, adiós Azureus…

software.gifLa verdad es que me ha sorprendido gratamente. Transmission es el cliente gratuito ideal para bajar tus torrents en OS X.

Ligero a más no poder tanto en tamaño como en consumo de recursos, nada que ver con el «precio» que se paga con el Java y Azureus y sobre todo rápido, muy muy rápido.

Una interfaz intuitiva y si me apuras demasiado liviana, estilo muy «Mac», bajar y usar, sin complicadas configuraciones y opciones.

Usa el puerto 9090, tendrás que abrirlo en el firewall de OS X y hacer «Nat» en tu Router permitiendo el paso a través de dicho puerto (TCP) y verás lo que es velocidad. Yo he cambiado los valores de subida (le he dado más de los 20 kb que vienen por defecto) y bajada hasta los 300 kb.

Fijaros el resultado de un «ps» en la consola;

unix-part:~ dabo$ ps -aux | grep Transmission

USER       PID %CPU %MEM   VSZ    RSS
dabo       540  13.5     1.4   143764  18260  Applications/Transmission.app

Seguir leyendo

Los 30 números de la revista HackXcrack en PDF

prensa.gifLa noticia es de hace un tiempo pero se me había pasado comentaroslo, la información proviene del foro del hacker.net.

La revista hackXcrack (que después se pasó a llamar PC Paso a Paso) hace tiempo que no está en los Kioskos pero si en la red ;D.

En formato PDF como las originales, no escaneadas y con mala calidad. Yo tengo unas cuantas en papel de las que iba comprando pero voy a encuadernar toda la colección.

Para mi (sobre todo ahora que la revista @rroba ya no es lo que era) ha sido la mejor publicación sobre hacking y redes que se ha hecho en nuestro idioma.

Fuente y acceso a las descargas.

Imprescindible para todo aquél al que le guste este mundillo, que lo disfrutéis -;)

Liberado Firefox 3.0 versión «Alpha» (Gran Paradiso Alpha 1)

software.gifTodavía no he tenido tiempo de probarlo en Debian pero según lo visto, en OS X se nota la diferencia en cuanto a la velocidad de navegación sobre firefox 2.0.

Todavía en estado de «Alpha» (no se puede considerar una versión estable ni por asomo), este avance de lo que será Firefox 3.0 basado en el nuevo motor Gecko 1.9, apunta buenas maneras.

De momento y aún con la lógica incompatibilidad de extensiones, en OS X me quedo con esta Alpha e intentaré aportar mi granito de arena ayudando a Mozilla en cuanto a su «testeo «.

Si insisto mucho estos días con OS X y Firefox es porque en Debian no he tenido tantos problemas con el excesivo consumo de memoria ni en la fluidez a la hora de navegar.

Y si bien con la versión 2.0.1 de Firefox ya noté una mejoría en Mac, con esta Alpha lo he notado más aún, pero es que de verdad, últimamente en  OS X tenía que tirar casi todo el tiempo de Camino porque con mi querido zorro sufría un «lag» a veces insoportable en cuanto aparecía un script en la página.

Por cierto, a modo de curiosidad, veréis que se llama «GranParadiso» no Firefox ;D.

Ya me contaréis que tal os va-;)

Descarga de Firefox 3.0 Alpha (GNU/Linux, Windows, Mac OS X)  |   Info y novedades.