Explorer 7, Firefox 2.0 ¿Guerra de navegadores o de bugs?

opinion.gifSe está hablando mucho de los bugs y fallos de productos tan recientes como Internet Explorer 7 y mi querido Firefox 2.0.

Cierto es que la mayoría de los problemas de Firefox 2.0 se solucionan con «noscript» y que lo de Explorer podía ser más grave pero no es una situación «normal».

Personalmente os diré que no estoy nada contento con tema del consumo de memoria en Firefox, según nos decían, se iba a mitigar y no acabo de verlo claro (ahora dicen que realmente eso será en Firefox 3.0).

Sobre la basura de Explorer prefiero no hablar mucho , mira que han estado dando la paliza desde Microsoft (parece que han descubierto la navegación por pestañas) con él y al día de salir, un bug…

Solo quería hacer una reflexión en voz alta sobre una cierta «prisa» que estoy observando por parte de los desarrolladores de software a la hora de liberar las versiones finales de sus productos.

Seguir leyendo

Portátiles Mac con Core Duo y lo que muchos pensamos

hardware.gifYo, como usuario de un Mac PowerPC (si, los Mac que eran Mac-;) con procesador G4, ya he dicho anteriormente que a este paso me acabo comprando un portátil PC.

Sobre todo por las diferencias que puede haber en GNU/Linux entre Mac y PC (aunque ahora con la llegada de los Mac Intel el instalar una distro para PC no será difícil).

Pero llega «El Pecero» y escribe esta entrada en Planeta Mac…Un extracto;

«Por que tampoco sus máquinas son lo mejor del mundo, a saber, se:

-Calientan un montón.
-Reinician solas.
-Cambian el color amarilleando.
-Agrietan
«.

Y para contestar a la pregunta que se hace «El pecero»  allí, rotúndamente no, no vale la pena pagar el doble por muy hiper-mega-super «Innovador MacBook» (pro o no) que sea…

Escucha tus MP3 en Gmail con Firefox y Gmail File Space

software.gifHace unos días publiqué en Daboweb una actualización de Gmail File Space, extensión de Firefox para usar tu espacio de Gmail como si de un disco virtual se tratase.

Hoy veo en Lifehacker esta interesante entrada sobre como con Firefox y Gspace se pueden escuchar los archivos MP3 (no WMA) mediante un pequeño reproductor que emerge al pinchar sobre uno de los archivos de audio.

Que ustedes lo eschuchen bien -;)

Lista de comandos GNU/Linux en «esDebian»

gnu_linux.gifNo es la típica página en la que te pone el comando a utilizar y su función. En la información de esDebian, se va un poco más lejos , con comentarios acertados y sobre todo, bien estructurado.

Esta lista de comandos GNU/Linux se divide en 3 partes.

La primera habla del trabajo con ficheros, empaquetado, compresión, grabación, multimedia, gráficos etc.

En la segunda trata sobre lo referente al sistema, procesos, variables de entorno, instalación de software y gestión de paquetes con dpkg, apt etc, Kernel, logs, hardware, redes, etc.

En la tercera parte (otros) podréis ver información sobre Mldonkey, Mutella, uso del FTP, IRC, calculadora etc.

Seguir leyendo

Publicados los borradores de Creative Commons 3.0, mi licencia -;)

noticias.gifPersonalmente os diré que soy un gran defensor de este tipo de licencias. Es una forma de proteger nuestra obra en la red y además de ayudar a su difusión.

Todas mis webs se rigen por Creative Commons, concrétamente esta licencia en versión 2.1 (compartir igual a igual, no comercial, reconocimiento) para España, (dadle un vistazo).

Viene a decir que permito copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra que aquí se puede ver, (lo de «obra» me suena a muy grande XD) así como hacer obras derivadas de la misma siempre que se cumplan estos requisitos;

Reconocimiento
No para un uso comercial
Y que se comparta bajo la misma licencia

Hay casos en los que algunos derechos pueden ser reservados, por ejemplo, en davidhm.com, en mis galerías tengo la misma licencia pero especifico que no se pueden hacer modificaciones en las fotos, podéis verla aquí.

Con lo que quien quiera usar una foto mía en su web no tiene ni que pedirme permiso y no violará las claúsulas de la misma mientras no la modifique, haga negocio con ella o no cite la url de procedencia.

Se que a muchos fotógrafos que me leen, esto les pone un tanto «nerviosos» pero repito, la licencia no da «derecho a todo».

Internet se fundamenta en la libre circulación de información y el compartir enriquece en todos los sentidos y cada uno, a nuestra manera, podemos ayudar a hacer una red más abierta y libre.

Seguir leyendo

Consejos para elegir tu cámara reflex digital (DSLR)

fotografia.gifHoy en día la oferta es tan grande que se hace difícil elegir correctamente la que será una compra importante para nuestros bolsillos.

Si no tenemos muy claro el concepto de lo que son las cámaras DSLR o nuestras necesidades, tenemos muchas papeletas de equivocarnos.

Os invito a leer esta información en la que se dan consejos para elegir correctamente vuestra futura cámara reflex digital. (En inglés)

Aquí os enlazo a una versión traducida (corregido, gracias Montse), de cuya traducción no me hago cargo -;)

Visto en Lifehacker.

Apúntate al seminario «Canon EOS Discovery» (gratuito)

fotografia.gifHola amigos, hoy la cosa va de foto en honor a «Cezonillo» -;)

Os propongo a continuación, esta invitación de Canon para apuntaros a uno de sus seminarios gratuitos.

EOS Discovery te ofrece la oportunidad de conocer a fondo todo sobre EOS, el sistema de cámaras más avanzado del mundo.

Apúntate a uno de los seminarios Discovery gratuitos y tendrás la oportunidad de aprender del fotógrafo Andy Earl, especializado en retratos de personajes famosos, y de otros expertos en fotografía, quienes te explicarán sus experiencias, sus técnicas y sus trucos.

Acceso a Canon EOS Discovery.

Gracias Liamngls por el aviso -;)