Mi colega «Cezonillo», la foto de Alonso y la chuleta…

opinion.gifBien, escribo este post porque conozco al autor de la foto perfectamente y me hago cargo de lo que le motivó a hacerla.

Veo que le están cogiendo la foto en varios medios (muchos por cierto) y yo que por la confianza que tengo con él podría hacerlo, no lo haré.

La foto se encuentra en su blog, en esta entrada. Por cierto, el autor se llama Juan Ramón Martínez pero para mi es «Cezonillo», escribe en este blog y tenemos enlaces mutuos a nuestros blogs, este tío me hizo una foto una vez que vaya, si en un principio casi le demando -;), eso sirvió para que nos hiciéramos más colegas.

Participa en uno de mis proyectos compartidos en la red, hablo de Caborian y además de ser un buen tipo, se está haciendo «fotógrafo» por méritos propios a fuerza de hacer fotos, comentarlas y publicarlas en el foro y llevarse MMM (léase diccionario Caborian).

Seguir leyendo

10 cosas que debes saber para conectar un Mac a una red Windows

redes_ip.gifEste tema trae de cabeza a más de uno. A través de esta información, crear una red entre un Mac con OSX / OS 9 y Windows os resultará algo sencillo.

Se basa en estos pasos;

#1 Permitir compartir Windows en Mac
#2 Nombre del grupo de trabajo en Mac, puede requerir cambios
#3 Crear cuentas de usuario de Windows en Mac
#4 Varios métodos de compartir recursos
#5 Configuración de consola de impresión y fax en Mac
#6 «File services» y presencia de OS 9
#7 «File services» e instalación de Microsoft UAM
#8 Configuración de carpetas compartidas en Windows
#9 OS X 10.3 y posterior en combinación con Samba
10 Dominios locales en Mac y actualización de DNS

Todo ello apoyado con capturas de pantalla para hacer más fácil su comprensión, os enlazo desde aquí a una traducción vía Google (que vaya palabros que se inventa-;) para los que no os llevéis bien con el Inglés.

Visto en Lifehacker.

THUMBQ, aloja tus imágenes gratuita y fácilmente

fotografia.gifVía Genbeta os posteo esta información que creo será de interés por la cantidad de «foteros» que visitáis el DaboBlog.

Me ha sorprendido la sencillez de uso, solo tenéis que entrar en su página principal y comprobarlo, nada más entrar sale una interfaz para subir 5 imágenes (entrad y comprobarlo-;)

No es necesario el registro y permite hacer presentaciónes también. Mientras no haya fotos de desnudos, imágenes ilegales o spam no tendréis problemas y al igual que dicen en Genbeta, yo también «odio» imageshack -;)

Ya me contaréis ;D

Beta pública de Apple Boot Camp, 1.1.2

mac_os_x.gifAcaba de ser liberada por parte de Apple la beta pública, versión 1.1.2, de Boot Camp.

Como sabéis, este software se utiliza para hacer funcionar Windows XP en los nuevos Mac Intel (en una partición aparte).

Esta actualización del software incluye mejoras en la estabilidad del sistema y compatibilidad de hardware (cámaras iSight, micrófonos, modems, trackpads de portátiles etc)

Tiene un tamaño de 143 mb y es muy recomendable su actualización desde este link.

Coppermine 1.4.10 estable, descarga disponible

webmaster.gifAcaba de ser liberada la versión 1.4.10 «estable» de este sistema de galerías fotográficas tan utilizado y que muchos de los que visitáis el Daboblog tenéis funcionando.

Es muy aconsejable actualizar lo antes posible dado que soluciona varios problemas respecto a su seguridad. Descarga de la versión 1.4.10.

Aquí os enlazo a un manual de Daboweb sobre como actualizar el software.

Acabo de subir la noticia a Menéname, en este enlace porque veo importante su difusión y hay algún Bug ciértamente preocupante.

WordPress 2.0.5 (Ronan) en castellano descarga disponible

webmaster.gifHace unos días os informaba del lanzamiento de la versión 2.0.5 de WordPress denominada «Ronan» que soluciona unos 50 Bugs de importancia y otras cuestiones relativas al funcionamiento del CMS.

Desde ayer Domingo, ya está disponible para su descarga la versión en castellano pero con una traducción total, tanto de la parte pública como la administración o instalación.

Recomiendan encarecidamente leer los archivos de ayuda e instalación (leeme.txt). Descarga e información

La administración de Munich y su migración a GNU/Linux

gnu_linux.gifEstaba dándome una vuelta por Slashdot y me he encontrado con esta información de «Heise Online» en la que se habla del cambio que están llevando a cabo en Munich.

En dos ocasiones he estado en esa ciudad y a pesar de que no me veo viviendo allí ni de casualidad (son más aburridos que el discurso de Ramoncín-;), si que os digo que se respira modernidad por los cuatro costados.

En el artículo dicen que la capital de Baviera planea terminar su migración actual de más del 80 por ciento de sus sistemas de escritorio a GNU/ Linux antes de 2008. Los primeros funcionarios en utilizar sofware abierto en la administración, comentan que están satisfechos con el resultado.

Leo también que el alcalde de Munich, Christine Strobel, dijo recientemente en una feria tecnológica que «estaban muy contentos con la migración y que no era un gurú de la informática pero que no le fue difícil adaptarse al nuevo software» (no me digáis que no tiene que molar ir a hacer un asunto a una oficina municipal y ver a alguien tirando de KDE -;).

Seguir leyendo

El señor de los anillos, para los que no estábamos en la movida…

otras_webs1.gifPor fin puedo reengancharme ;D , gracias a este impresionante y elaborado post de Montse en el NoteBlog (con banda sonora incluida-;)

Los que no estamos metido en la movida «Tolkien» (ni he leido el libro ni visto la trilogía), podemos enterarnos de algo sobre El señor de los anillos y es que siempre me ha dado como una cierta «pereza», más que nada porque al no leer el libro, me era difícil entrar en ello.

Reconozco que me ha metido el gusanillo en el cuerpo y quizás mañana por fin deje un poco la pantalla del ordena por la de la TV.

Asi que nada, quizás no sea un caso perdido y dejen de mirarme con esa cara de «pero..¿no la has visto? Seguro que hay más de uno como yo, gracias Montse por sacarme de mi oscuridad-;)

Luego ya me veo metiendo post de elfos, duendes, mágicas pocimas contra el sueño y ZZzz…