Un día antes de la fecha de lanzamiento oficial y desde un FTP que han habilitado para ello (como otras veces), la esperada versión 2 todavía «calentita» ya está ahí para que la instaléis.
A ver si en mi caso veo si se soluciona algún comportamiento «extraño» que causa en Mac OS X porque en Debian me va perfecto, debe ser que la «Release» se lleva mejor con GNU/Linux, a ver la final -;).
Enlace a la descarga de Firefox 2.0 Release desde aquí.
Es oficial, por fin podremos ver algo tan «cañi» como la «ñ» en la barra de direcciones de nuestro navegador.
Lo ha confirmado la vicepresidente primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, mucha gente está ahora comentando que se podrá ver el dominio www.españa.es online, pero yo, me hago otra pregunta…
¿Cuánto se pagará por el dominio «coños.es»? está claro que la industria del porno es la que más dinero mueve por la red (os linko a una de mis reflexiones aquí sobre este tema) pero tampoco deja de ser cierto que en Zaragoza estarán encantados (a que si Aj ??) con «maños.es», los de la vera del río «miño» podrán rendirle un homenaje virtual y los del chorizo «espuña» se dedicarán a vender vía web. Por favor…
Me parece bien que se reconozca nuestra «ñ» en la red, pero me gustaría más que alguien eche la vista atrás y arregle con algo de «maña» una ley que más bien es una «artimaña» y que solo es posible en paises como «España», si la memoria no me «engaña» hablo de la LSSI pero ahh no vale mirar al pasado, eso es una «patraña».
No ha sido fácil, esta temporada ha tenido sus momentos de incertidumbre y dudas pero al final lo consiguió.
Dentro de unos años, cuando demos un repaso a la historia, lo único que se recordará es que Fernando Alonso fue campeón del mundo en el año 2006. Es inevitable también que este año sea recordado como el que un fenómeno del volante se retiró después de haber ganado 7 campeonatos del mundo.
En un mundo donde los «segundos» no cuentan y priman las centésimas, un lugar donde todo sucede muy deprisa, un chaval que hace unos pocos años soñaba con la sensación de estar en una parrilla de F1 y que posiblemente con una Playstation 1 se daba unas vueltas por los circuitos que hoy en día le reconocen como el campeón, ese chaval ha firmado su segundo campeonato de pilotos y otorgado a Renault el de constructores.
Os recomiendo estas lecturas para rememorar un hecho que aunque nos parezca «normal», la historia demuestra que en el caso de nuestro país es todo menos habitual.
Muy potente y configurable por cierto. El único «pero», es que todavía no he visto como hacer que cambie de Safari a Firefox como visualizador de la «noticia completa» en el «frame» que se crea para expandirla.
Muy fácil de utilizar y en castellano, hoy en día, con la cantidad de blogs que sigo, se me hace imposible pensar el tener que abrir todas las webs en el browser al estilo clásico sin un lector de RSS.
Tiene además una forma muy elegante de agregar un canal, os explico, podéis hacer carpetas inteligentes (tipo los buzones de Mail) o carpetas «grupales» para como el nombre indica, ordenar por grupos, una vez dentro de la carpeta le dáis a «manzana+n» para hacer un nuevo canal pero si previamente habéis hecho un «manzana+c» a la url del feed en vuestro navegador (por ej Firefox 2.0), ya os aparece «pegado» en la ventana de diálogo de crear el canal.
La forma más fácil desde Firefox, hacéis click en el cuadro de las RSS y despúes en el diálogo «suscribirse usando» seleccionáis Vienna como aplicación y ya está -;)
Nunca he estudiado informática en un aula o con profesor y por primera vez me dispongo a tomar clases en serio, el «afortunado» sufridor es Raúl Naveiras, mi colega y compañero de frikeos en Apache, Unix, Debian, OS X y todo lo que se menea ;D.
Eso si, nos lo hacemos en plan pro y me preparará las clases con unas bonitas diapos para que no me aburra, dos horas semanales de clases muy prácticas, los pertinentes deberes diarios etc etc, juas, le dije «móntalelo como quieras pero a mi dame un jodido diploma» XD.
¿Por qué C y C++?. LLevo años pegándome con PHP, Javascript, HTML, MySQL etc etc, podía darle caña a algo tan «goloso» como el Ruby con su potente framework «On Rails» con todos sus módulos, plugins, etc pero voy a la base, estoy cansado de las lagunas.
Programando en C o C ++ (más complejo por su orientación a objetos) podrías hacerlo en Java pero al revés sin conocer el primero, dificilmente y me vale para otros lenguajes de programación.
Lo he visto en Menéame y me ha parecido interesante reseñarlo. Habla de un modo muy estructurado de como asegurar vuestro sistema entrando en detalles que a veces se nos pueden pasar por alto.
Lo titulan desde guia-ubuntu.org de este modo; «cuáles son las cosas básicas que necesito para asegurar mi Ubuntu?
Son pasos básicos que viéndolos todos en orden cobran mucha lógica. Está claro que se pueden hacer luego muchas cosas pero vaya, solo con eso que os proponen vuestra distro ganará mucho en robusted y estabilidad. En castellano, el enlace desde aquí.
Me hago eco del mail que me acaba de llegar de Amnistía Internacional, parece increible que en los tiempos que corren sigan pasando estas cosas pero si, es real, asquerosamente real…
Puedes ayudar con tu firma a que estás siete mujeres iraníes (Parisa, Iran, Khayrieh, Shamameh, Kobra, Soghra y Fatemeh) no mueran cobardemente lapidadas…
Si queréis sumaros a la petición colectiva podéis hacerlo desde este enlace.
A veces siento asco de pertenecer a la raza humana…
A continuación os pego el contenido del mail de AI.
lsb_release -a > Debian GNU/Linux. Por David Hernández (Dabo) ¿Ciframos? GPG Key 0xBC695F37
Siento molestarte con esto de las Cookies, pero es por imperativo legal. Puedes ver aquí la Política de Cookies, si continúas navegando te informo que la estás aceptando ;)
Ver