
Nos encontramos con el problema de que hay varios especiales «comprometidos» y tenemos la agenda un tanto ajustada pero que vaya, tenemos en cuenta el feedback que nos llega.
Al igual que en otras ocasiones, os animamos a dejar cualquier sugerencia sobre temas a tratar en sucesivas entregas del podcast, podéis hacerlo aquí o en nuestros Twitters; @antoniojperez, @daboblog, @foratinfo, @lurphoto, @n1mh,@oreixa donde los días de grabación, solemos anunciar cuando empezamos a grabar para que dejéis vuestras propuestas, comentarios o temas que os gustaría que tocásemos, pero también podéis hacerlas llegar en esta misma entrada.
Contenidos incluidos en esta entrega (Duración 2,27 h)
> Intro (00:00 hasta el 02:12)
(Por David Hernández, Dabo) Presentación y comentarios sobre este episodio 29.
> Kernel Panic (Minuto 02:19 hasta 1h:27 m)
En Twitter; Dabo y Forat , (Diego aka n1mh estará en el próximo).
Esta vez Forat de forat.info nos sorprende con un especial sobre Tablets y Android. En su momento habíamos hablado de que le daríamos un repaso a lo publicado en su blog sobre cómo montar una tienda online, pero Forat andaba con ganas de hablar de alternativas más que válidas al iPad y ahí está el audio.
También ha publicado en su blog para acompañar al audio, un post a modo de comparativa que os recomiendo leer.
> Manzanas Traigo ( 1:28 h hasta 2:27 h)
En Twitter; Aj, Dabo, lur, Oreixa.
En «Manzanas Traigo» empezamos ¿cantando? esta vez falló Gorka Lasa (lur) y además de repartir alguna de sus «manzanas», hablamos de Tablets e iPad (como no podía ser de otro modo con el especial Kernel Panic-;), también vuelve a salir a la luz Adobe Flash (sí, no, cómo evitarlo-sustituirlo por HTML5, etc), sobre IOS (rumores, jailbreakme.com, etc), del futuro o más bien próximo iPhone 5 así como del posible iPad 3.
Sigue estando ahí Mac OS X Lion, al que cada vez le queda menos tiempo, os recomendamos alguna aplicación dentro de «hay una app para eso», etc. Junto a Oscar Reixa, A. J Pérez y Gorka Lasa (lur)
Esta entrada no tendría mucha lógica si unos cuantos colegas que usan WordPress, no me he hubiesen hecho llegar la pregunta sobre cómo activar el modo «pantalla completa» en WordPress 3.2.

Como muchos sabéis, 


[1] Este es el cuento de lo que en su momento fue un pequeño poblado llamado «Internet», allí vivían unos seres llamados «Internautas» por quienes querían poner un nombre, o más bien, etiquetar a sus pobladores. Ese fue el primer error, realmente eran personas y se llamaban Javier, David o María, como tú y como yo vaya.