«AGORA», la película, sí pero…¿no?

Hacía tiempo que no iba al cine, el precio y los torrent hacen que cada vez te lo pienses más a la hora de «pasar por caja». Ayer, fuimos un grupo de amigos a ver «Ágora», la película de Alejandro Amenabar

Sobre el film en si esperaba algo más, la historia que hay detrás no te deja indiferente y te invita a la reflexión pero creo que está bien que le deis un vistazo a la crítica que pude leer en «blogdecine» «Rotundo fracaso (…)» y con la que en parte estoy de acuerdo después de haberla visionado aunque no la veo tan mala ni mucho menos como comentan ahí.

No sé si alguno ya la ha podido ver, quería intercambiar opiniones «el día después» pero sobre todo, si estáis con muchas ganas, recomendaros que os lo penséis bien antes de sacar la entrada.

Dejando aparte los detalles históricos que se pueden ver y la polémica desatada en una sociedad tan puritana como la de EEUU que se rasga las vestiduras a la mínima de cambio (bueno, no sólo allí), creo que le falta ritmo, sobre todo en parte media y hay detalles que están muy cuidados, la fotografía y ambientación es muy buena pero quizás las aspiraciones de Amenabar, en mi humilde opinión han sido muy grandes.

Eso si, me hizo gracia cuando vi que uno de los protagonistas se llamaba «Davo» (este con «v»), los que venían conmigo se echaron unas risas pero nada que ver a como me quedé cuando, aún a pesar de la calidad del «screener», finalizó «Malditos bastardos». Tarantino ahí no me falló, ahí si había una historia de peso y un genio detrás de la cámara.

Para lo bueno y malo «esto no es Hollywood». (Ni falta que nos hace, «a veces» ¿cómo esta?)

¿Os sale un aviso de actualización de WordPress? tranquilos,todo ok -;)

wpDigo que está todo ok porque si seguís Ayuda WordPress, os daréis cuenta de que realmente el trabajo que se está haciendo para las traducciones «oficiales» de WP (de agradecer) va rápido y además bien.

Para informaros mejor, os recomiendo leer esta entrada de Fernando.

(Nota del autor) Si el aviso os «agobia» y tenéis la versión actualizada (os recuerdo que como ahora el update viene a nivel de «core» por eso sale), le dais a «Actualizar» y una vez dentro de la funcionalidad a «ocultar esta versión».

Básico y Fácil cumple un año…

Sería el blog «para todas las edades, todos los niveles y todos los públicos» hablando de Windows o el mundo de Internet en general. Otro proyecto más fruto de la asociación de dos mentes inquietas (y amigas) de este medio, Danae y Destroyer.

La curva de aprendizaje que nos proponen sus autores empieza en Básico y fácil continúa con Windows fácil para terminar en Destroyerweb. En medio de todo, Cajón desastres. Desde luego no es un mal planteamiento y los resultados les avalan.

Muchas felicidades y sólo deciros que me siento muy orgulloso y que vosotros si que hacéis de los términos «compartir y divulgar» algo grande. 210 entradas escritas en un año…

En lo fácil está muchas veces lo dificil, ponerte en el lugar de alguien que no sabe casi nada de un medio tan vivo como la informática, acordarte de cuando tú eras quien estaba en ese lugar y dar las pistas para salir del círculo, tiene mucho mérito -;).

Larga vida a > basicoyfacil.wordpress.com !

Un Caborian con nuestro logo a 8.201 metros (gracias Chavi-;)

caborianmemberCuando uno ve estas cosas y a pesar de que a veces administrar una comunidad como Caborian es una tarea un tanto compleja, hace que te sientas muy orgulloso de haber ayudado a formar y mantener algo así.

Así lo hemos contado en nuestra portada;

Hoy queremos felicitar muy efusivamente desde estas líneas a un grandísimo compañero, fotógrafo y montañero que nos ha transportado a lo más alto. Javier Camacho -Chavi- nos ha subido, literalmente, a la sexta montaña más alta del mundo, el Cho Oyu -la Diosa Turquesa en tibetano-. Y todavía desde allí nos dedica unas líneas de felicitación por nuestro próximo quinto -sí, quinto!!- aniversario.

Gracias Chavi !!!!

Hola mundo (Debian).

debian2Entrada informativa sólo para comentaros que este Viernes me puse manos a la obra y reinstalé desde cero Debian en mi MacBook pero con el sistema ya bajo 64 bits en su totalidad.

Tengo muchas cosas que contaros pero estoy ¿emocionado? de como va todo y lo fácil que me ha resultado poner esto en marcha. Como adelanto os diré que mi xorg.conf tiene…0 líneas ¡! (casi todo está soportado «de serie»).

dabo@debian:~$ more /etc/X11/xorg.conf
# xorg.conf (X.Org X Window System server configuration file)
dabo@debian:~$

Que hice rular la Wi-fi con el Kernel que viene por defecto en…¿10 min?

wicd

dabo@debian:~$ uname -r
2.6.26-2-amd64

Y que aunque estoy con Debian Sid

dabo@debian:~$ lsb_release -a
No LSB modules are available.
Distributor ID: Debian
Description:    Debian GNU/Linux unstable (sid)
Release:        unstable
Codename:       sid

Si el chip es «Atheros», también os funcionará en «Lenny» (estable) o Testing como a mi (para otros, también).

Ya os dije que llevaba dos meses usando Mac OS X porque tenía el sistema «K.O» y que tenía que superar la pereza y…viendo lo que estoy viendo, de aquí no me saca ni Jobs dios -;).

Estoy afinando todo, pronto escribiré el post correspondiente dando datos más concretos.

Ahh, se me olvidaba, después de unos 10 años de la primera vez que usé KDE en una Red Hat, estoy usando GNOME ¿qué cosas eh?, será por opciones xD.

DaboBlog Podcast, nº2. «Kernel Panic» (Dabo) y «Manzanas traigo» (con Oscar Reixa)

tuxipod.jpgBueno amigos, ahora si es el podcast «de verdad», lo primero deciros que como podéis escuchar en el audio, habrá dos secciones fijas que se repetirán a lo largo de cada entrega quincenal del podcast.

La primera «Kernel Panic» en la que hablaremos sobre GNU/Linux y todo lo que le rodea al software libre y otros proyectos con licencias abiertas. Tengo el placer de anunciaros que contaré como compañeros de charla con dos peazo pesos pesados como son mis amigos Forat de forat.info, sistematicos.com, «Life Android» y el responsable de «factoría de blogs» entre otros, un máquina con las instalaciones de GNU/Linux  y Diego (n1mh) de «El sueño del mono loco«,  «El taller de las palabras» e «Historias del Savoy» con este CV como carta de presentación y muchas horas de vuelo.

La segunda es «Manzanas traigo«, una sección dedicada a Mac OS X y el mundo Apple en general, mundo con el que como sabéis mantengo una relación llena de sensaciones y sentimientos encontrados, de amor y odio diría yo, pero en la que estaré acompañado de un maquero «de verdad» (ojo al podcast porque sus comienzos con Unix datan de hace 20 años…) como es Oscar Reixa, «Oreixa», responsable de Galaxia Blog, con proyectos entre otros como planetamac, planetaipod, planetaiphone, planetazune o reixa.net, su blog personal y una voz con peso en la escena Apple.

Contenidos;

Intro (00:00)

Kernel Panic (Dabo), presentación,  GNU/Linux, filosofía, historia, Stallman, Torvalds, controversias. (Minuto 4:35)

Manzanas traigo (Oreixa y Dabo) Presentación, novedades Apple, LR vs Aperture. (Minuto 22:45).

Bonus Track. (Minuto….mejor lo escucháis-;).

Música;

Toda de Actual Proof, (Sunset Leaves, Necessary Spring, Venus in Cancer), con Creative Commons, su sección en Sound Click, contando además con el permiso explícito de su autor, mi colega Marc (saludos desde España-;).

El podcast está alojado en ivoox.com en el canal «DaboBlog Podcast» donde además os podréis suscribir (a la derecha en «Suscríbete») y recibir las nuevas entregas vía Google, Yahoo, Ivoox, directamente desde iTunes u otro medio RSS. Estas son las opciones que tenéis de suscripción.(Imagen) pero os pongo debajo los enlaces junto al audio para que os resulte más sencillo.

DaboBlog Podcast nº2, «Kernel Panic» y «Manzanas traigo».

Daboblog_podcast_2

Ficha completa en ivoox.com

[audio:http://www.ivoox.com/daboblog-podcast-n-2-kernel-panic-manzanas-traigo_md_130286_1.mp3|titles=DaboBlog Podcast nº2 – Kernel Panic – Manzanas traigo -|artists=Por Dabo y Oscar Reixa]

Link directo al audio , escuchar o descargar. (Navegadores, lectores de feeds o móviles sin Flash)

Suscríbete al canal en iTunes ico.itunes | en iGoogle ico.igoogle | tu lector de RSS ico.rss

¿ No ves el reproductor integrado vía tu lector de RSS?, entra con tu navegador web por favor -;)

Bueno amigos, hasta dentro de 15 días. En la siguiente entrega del podcast (15 de Octubre) estaré ya acompañado de Diego en «Kernel Panic» y el 30 de Forat.

A Oreixa le podréis escuchar en «Manzanas traigo» (igual con alguna sorpresa) en los dos siguientes también . Muchas gracias por la asistencia y apoyo -;). Ya iré puliendo cosas y mejorando en lo que pueda el aspecto técnico.

Podcast anterior, nº 1, presentación.

Richard Stallman ¿se disculpa con Apple? «No retiro mi condena a Mac OS pero sí que tiene una puerta trasera».

fsfEl presidente de la FSF (Free Software Foundation), Richard Stallman en una nota publicada en la web de la FSF, (ENG) se retracta acerca de las declaraciones que viene haciendo en sus últimos discursos acerca de que;

«Apple, al igual que Microsoft puede hacerlo con Windows, podría llegar a imponer cambios en su software sin el consentimiento del usuario«. (Refiriéndose a la inclusión de una puerta trasera en el sistema).

Dice que no tiene forma de demostrar que hay una puerta trasera en Mac OS X y pide disculpas por reiterar esa crítica sobre el sistema operativo de Apple y que ahora cree que estaba mal informado.

En medio de esas reflexiones, puedo leer que se queja también de algún episodio del pasado (año 2005) con iTunes 4.7 cuando bloqueó vía DRM a PyMusique, (ENG) software a través del que se podía acceder libremente a la iTunes Store desde GNU/Linux (lo recuerdo por cierto).

También se queja de otra «malfeature« (DRM) que Apple introdujo en QuickTime aludiendo que era una funcionalidad para poder alquilar películas pero que llegó a bloquear a los usuarios la reproducción de vídeos que ellos mismos habían hecho.

Para acabar, dice que si bien Mac OS X no tiene esa puerta trasera, eso no los hace éticos y que tiene otras características malintencionadas como los DRM que impiden a los usuarios quitarlos, que es un software propietario por lo que los usuarios no tienen un control sobre él,  por lo que;

«No retiro mi condena a Mac OS pero si la afirmación de que tiene una puerta trasera» (…).

Sobre Richard Stallman, os adelanto que hablo mañana en el segundo «DaboBlog Podcast» en la sección «Kernel Panic», para mi, es alguien al igual que Tordvalds (del que también hablo) irrepetible e imprescindible y no sólo en el mundo del software libre, su forma de actuar siempre viene dictada por lo que le dicta su ética y en en este caso, aunque le da una de cal y otra de arena a Apple, creo que le honra retirar esa acusación sobre la tan comentada puerta trasera.

Lo he Visto en Planeta Mac y lo escribe Oscar Reixa, a él le podréis escuchar mañana hablando sobre Apple en la sección del podcast «Manzanas traigo«.