Internet «No Explorer» 8. Microsoft y su visión de los estándares web

no_explorer.gifEstos tíos son muy malos, mira que lo tienen a huevo con esa hegemonía en el mercado de los navegadores web al venir Internet Explorer instalado desde los tiempos en el 90 % de los hogares y empresas y como siempre la cagan.

En lugar de tomar una postura más cabal o políticamente correcta o de acorde con los tiempos que corren en La Red, sacan una nueva versión de su navegador anunciada a bombo y platillo que merecería seguir como «Beta» (versión en pruebas, no final).

Acabo de publicar en Daboweb lo que a mi modo de ver es lo más reseñable en cuanto a los aportes para la seguridad del usuario y sistema en IE8 y me ha sido imposible abstraerme del tema de como se pasan los «estándares web por el forro de las webs»

Como muestra, el resultado del Acid3 Test que engloba 100 test para probar el comportamiento de un navegador web frente a las recomendaciones y directivas que dicta el W3C. Un test que, sin ser algo oficial del W3C, se da por bueno e insta a los desarrolladores a afinar más las nuevas versiones del navegador que representan o con el que colaboran.

Acid3 Test;

100/100 Chrome 2.0.169.1 Beta
100/100 Epiphany 2.24 (Webkit)
100/100 Midori (Webkit)
100/100 Opera 10 Alpha
100/100 Safari 4 Beta (Webkit)
93/100   Firefox 3.1 Beta 2 (Gracias JM-;)
85/100  Konqueror 4.2
85/100  Opera 9.64
79/100  Google Chrome 1.0.154.48
75/100  Safari 3.1
71/100  Epiphany 2.24 (Gecko)
71/100  Firefox 3.0.7
71/100  Songbird 1.1.1
71/100  Flock 2.0.3
53/100  K-Meleon 1.5.2
20/100  Internet Explorer 8.0.6001.18372
12/100  Internet Explorer 7

interrogacionAhí podéis ver a Internet Explorer 8 en el lugar que realmente merece, luego se quejan de que cualquiera que programe para la web eche pestes contra Microsoft por lo complejo que resulta que muchas páginas que cumplen al dedillo con las recomendaciones de W3C (por mi parte en Daboblog procuro que mi código valide el test de W3C) se visualicen correctamente en muchas de las versiones de este navegador.

Pero claro, luego uno lee noticias como esta de ZDNet en la que se advierte que Internet Explorer 8 tiene problemas de renderización y compatibilidad con 2.400 sitios webs entre los que se encuentran el propio de Microsoft ¿?, pasando por Wikipedia, YouTube, Facebook, eBay, etc, etc y llega a la conclusión de que si ellos pasan de nosotros, tendríamos que hacer lo mismo y si una de nuestras webs no se ve bien con IE, poner una advertencia del tipo; “Si estás con Internet Explorer y no ves bien esta web, es por fallos de ese navegador”.

Me cuesta creer que Internet Explorer tenga una cuota tan alta de mercado y que por ejemplo Opera que inventó la navegación por pestañas, tiene un cliente Bit Torrent, de correo, IRC, RSS y FTP integrado, un buen gestor de descargas, vista en miniaturas de las páginas, guarda las sesiones del navegador, bloqueo de popups, respeta los estándares, etc, etc, tenga sólo un 0,7 % del pastel

Fijaros que esta vez no aludo a Firefox (Iceweasel en Debian GNU/Linux) por no resultar repetitivo y porque es cierto que Opera es el gran olvidado a veces por todos, (me incluyo) pero lo de Microsoft es de juzgado de guardia, un año en Beta y si, como he dicho en mi post de Daboweb, es más seguro que otras versiones anteriores y el esfuerzo hecho está ahí pero para mi, dista mucho de ser un navegador recomendable.

En mis webs la verdad es que a a pesar de los cabreosl y pensando en el usuario final, siempre acabo pegándome con el “no se ve bien en Explorer”, pero desde un tiempo a esta parte cada vez me preocupa menos, otro tema podría ser que me encarguen algo en busca de la máxima compatibilidad posible pero teníamos que hacer lo que digo arriba, pasar de ellos como ellos pasan de nosotros. Tenían una oportunidad muy buena para enmendar viejos males y han hecho como siempre, pensar que están por encima del bien y del mal y sacar un navegador a la luz que no cumple correctamente su función principal, navegar…

Creo que tendré en breve que sacar la versión 2 de esta “oda” a Internet “No Explorer”.

Amen.es ¿Estás pensando en alojar ahí una web o contratar un servidor dedicado? Server K.O

apache_server.jpgBien, para poneros en antecedentes os comentaré que hace tiempo (más de 4 años) ya expresé públicamente lo que pensaba acerca de “cierta política” de recuperación de dominios de amen.es. Por lo que en este caso, llueve sobre mojado.

Para no dispersaros mucho de vuestra multitarea, que sé como es el tema, os lo resumiré lo que más pueda pero prefiero documentar un poco los pasos para que os pongáis escena. Esto le ha sucedido a un colega con un servidor dedicado en el que yo he realizado algunas tareas de administración y optimización, el nombre no viene al caso, quizás alguno sabéis de quien hablo pero lo importante es saber con que empresa trata uno en casos como este.

Está claro que no se puede generalizar y que la gente de Amen no hará todo mal, también sé muy bien que la administración de sistemas no es una tarea fácil y que hay muchos puntos críticos o que sean susceptibles de fallar más que otros pero hablaré de lo que he visto en todo este proceso de la forma más objetiva posible.

Máquina, un servidor dedicado con tiempo ya, un Dual Xeón con mucho trote y descatalogado de la oferta actual de Amen, 150 Gb de disco duro, 2 Gb de Ram y una distribución de Fedora Linux junto a uno de esos imagino “males necesarios” que son los paneles de administración vía web, (tema del que hablé), en este caso Direct Admin.

Esto sucedió un Viernes, me llega un mail de mi colega “Dabo, el servidor ha petado, me dicen que hay muchos errores en el disco los de Amen y que me ponen el servidor en modo recuperación”, ellos lo llaman “Recovery mode” que no es otra cosa que un arranque de la maquina en cuestión vía un Live CD de Ubuntu en este caso (que supongo será una imagen vía red que tendrán preparada).

Más datos sobre el detalle del recovery mode famoso, una salida del comando uname -a (con -r da menos info);

root@wpc:~# uname -a

Linux wpc___.amenworld.com 2.6.24.2live #1 SMP Tue Apr 22 16:13:55 UTC 2008 i686 GNU/Linux

Para saber la versión exacta del S.O, suelo usar “lsb”, concretamente lsb_release -a (hay otras formas);

root@wpc:~#  lsb_release -a

No LSB modules are available.
Distributor ID: Ubuntu
Description:    Ubuntu 8.04
Release:        8.04
Codename:       hardy

Viernes noche / Sábado, bien, a partir de ahí entro vía SSH al servidor en modo “rescate” y veo como efectivamente la salida del comando fsck (usadlo sólo sin estar montadas las unidades) reporta un montón de errores en el disco, había un sistema Raid por software con una forma de petar muy extraña pero eso es otra historia.

Previamente había estado haciendo algunas que otras comprobaciones con la ayuda de mi colega “AJ”, al final después de unos cuantos reinicios en “modo normal” desde el panel web de Amen a ver si arrancaba el sistema y viendo que no había forma de poder ya levantar todo normalmente  y que ni conectaba vía SSH, ya descarté seguir en esa máquina y la prioridad para mi fue recuperar todo el contenido de /home (donde estaban las webs) y de /var/lib/mysql, donde estaban las bases de datos en el momento de petar…

Como sabéis, el comando fsck que tiene varios parámetros para ejecutarse, una vez que hace las comprobaciones de disco, envía los archivos recuperados al directorio “Lost+Found”, había muchos material para recuperar en este caso, una vez finalizadas todas las operaciones en el disco, vía rsync hubo que colocarlos en su lugar original, para después, dejar montada una partición de disco con /home y /var con todo el contenido original con la idea de enviarlo después vía rsync al nuevo servidor…

Esta parte de la recuperación la resumo mucho porque llevó unas 5 o 6 horas recuperando, reiniciando, desmontando y montando unidades, Raids y la madre que le parió al disco duro… (se haría muy largo el post, os lo aseguro).

A todo esto ¿Qué le decía a su cliente o más bien hacía Amen? nada de nada, Viernes tarde y claro, como para ponerse con un “pancho” como este…toma soporte 24 x 7 x 365 (otra cosa como veis de la que ya escribí) y ojo, no cobran mal no, unos 50 eur la hora y no digamos lo que se gastó mi colega llamando a algún número 807…”Lo estamos mirando”.

Para colmo de la mala suerte, el cliente tenía contratado un servicio de backups para las bases de datos hacia otra máquina que falló, el problema es que no es ni mucho menos seguro que funcionen las bases de datos en un caso de “petazo” volviendo a poner las antiguas como estaban en el nuevo servidor, lo digo porque están como si fuera vía una “copia en caliente” o con el comando cp, no con un mysqldump que es lo suyo, pero se puede intentar hacer ese volcado en otro server o localmente y luego revertir el volcado y esperar a que funcione y si no chuta, a intentar reparar vía mysqlcheck o myisamchk las bases pero eso ya es otra historia…

¿Y dónde estaba Amen el Sábado y el Domingo? no sé, fuera de servicio (y de juego…)

Al final, llamaron el Lunes a las 10 am y llegaron a un acuerdo con mi colega para que le cambiaran a otro servidor más potente, un Core2 Duo y le dijeron que se ponían con la instalación del sistema…Le dieron varias opciones, todas con Plesk como panel de administración vía web y le aconsejé lógicamente que le metieran Debian GNU/Linux.

“Nos ponemos con la instalación”

Le llaman otra vez por teléfono;

“Sr cliente, hay un problema con el script de instalación, no podemos instalar Debian pero podemos ofrecerle Ubuntu o Fedora”

Me lo cuenta y yo alucino y le digo que a una mala meta Ubuntu pero que no transija fácilmente y que si tiene que esperar que lo hiciera. Después le llamaron y le dijeron que lo habían solventado…WTF !

Se tiran todo el Lunes out y el sistema sin instalar hasta el Martes, día en el que por fin quedó todo listo. Me manda el password del root, entro y zas !, la primera en la frente, el esquema de particiones brillando por su ausencia o más bien por su escasez…Todo montado en la raíz /. No les da la cabeza para meter en particiones diferentes el home, var (ya no digo /var/log y var/lib/mysql), /tmp o las webs /www pero es algo que no sólo lo hace Amen.

No os cuento nada de la configuracion por defecto del S.O, Apache o mysql…

No os enrollo más porque no acabaría dando detalles y más detalles ¿Cómo acabó la historia?, al final tuve suerte con la recuperación / restauración y más o menos todo está funcionando bajo Debian y Plesk 8 (El Plesk y estos paneles de administración vía web digo que son un «mal necesario» por la cantidad de porquería que meten en el sistema y como se medio apoderan de el, pero algo muy útil para usuarios que no sepan de sistemas) con algún tema que está dando guerra.

Viendo el resultado final, lo mínimo para lo que podía haber sido, todas las bases estan chutando y los 60 gigas de datos replicados al nuevo servidor. Quedan cosas por afinar, servicios por asegurar etc, pero de verdad, desde luego que no será porque Amen se ha molestado por su cliente...

De todos modos, en una ocasión ya opiné sobre los peligro de un servidor web dedicado mal administrado vía Plesk, Cpanel, DirectAdmin o similar sin meterte vía SSH a actualizar-monitorizar-optimizar el sistema. Lo siento por Amen, pero van dos y puede que alguno de vosotros haya pasado por lo mismo e imagino que te puede hacer de todo menos gracia.

Se me olvidaba, ese servidor para mi colega es su medio de trabajo...No se ha ido de Amen porque en Enero firmó un contrato hasta el mismo mes de 2.010. Está bien dar una segunda oportunidad a la gente, ya que como he dicho en el comienzo del post, no todo será malo pero creo que es bueno saber con lo que puedes contar llegado ese momento que por cierto, tarde o temprano, nos puede sobrevenir a todos.

Pero creo que lo peor fue en una situación como esta, no recibir una verdadera opinión – actuación profesional por parte de una empresa que se entiende y de hecho asi es, sabe de todo esto mucho más que yo.

Publicado en Daboweb, primera quincena de Marzo

Recopilatorio de entradas publicadas en Daboweb estas pasadas semanas. Todos los comentarios los vamos recogiendo en el foro de noticias que hemos creado para opinar sobre ellas.

Revista Foto DNG nº 31, descarga disponible en PDF

Actualizaciones de Microsoft Marzo 2009

Vulnerabilidad en Djbdns, (primera en años). Dan Bernstein pagará los 1000 $…

PHP 5.2.9, solventa 50 bugs en versiones 5.2.x. Urge actualizar

Cuentas de Spotify (música online) comprometidas

Firefox 3.0.7 Actualización de seguridad

Vulnerabilidad CSRF en Galerías Coppermine, actualización urgente

Alarga la vida y duración de la batería de tu MacBook (Battery Update 1.4)

Resumen de contenidos publicados en Daboweb (Febrero 2009)

¿Buscas un libro? Miles de e-books de libre descarga (algunos muy actuales)

files_edit.gifImpresionante sitio con miles de libros escaneados en PDF (la mayoría de ellos) sobre casi todas las temáticas que puedan interesarte, informática, educación, contabilidad, enciclopledias, las colecciones de «dummies» y un largo etc, muchos de ellos en Castellano.

Además, están disponibles en descarga directa, (RapidShare, Megaupload, RapidFire, etc) más fácil imposible. Yo no entro en lo legal / ilegal porque lo tengo muy claro, como dice su autor, todos los libros a los que el vincula están en lugares públicos de descara y su «yo no pirateo, comparto» lo dice todo. Por cierto, no es la primera vez que me pasan un libro en PDF y si me interesa lo acabo comprando -;).

Entra y ve navegando por la columna de la izquierda y ya me contarás. Como digo en el título, algunos son muy actuales. Cabe destacar la gran labor del autor del site en cuanto a la clasificación y resúmenes de los títulos que ofrece. Por cierto, también se pueden encontrar revistas temáticas.

Acceso a «Los mejores e-books». (free libros)

El Partido Pirata necesita ayuda (pasta más bien)

Recibido en mi e-mail; (como simpatizante que soy)

Como sabréis, de los 6.000 € objetivo para pagar procurador y abogado sólo conseguimos 1.330 €, por lo que al abogado que teníamos apalabrado no pudimos contratarle.

Decidimos, según contamos en el blog, presentar un suplicatorio ante la oficina jurídica del Defensor del Pueblo; sin embargo, igual que pasó de nosotros con lo de la LISI, podría volver a pasar -no hay garantía alguna de que nos defienda-, por lo que decidimos seguir detrás de encontrar un abogado; y tras buscar con abogados que conociésemos, preguntar a catedráticos de universidades, etc, el Tesorero de la Junta ha encontrado otro abogado que nos cobraría la mitad por llevar el caso hasta la sentencia firme del Tribunal Supremo, más la cuestión de constitucionalidad relativa a la firma electrónica -el eventual recurso ante el Tribunal Constitucional e incluso ante Bruselas (si perdemos recurriríamos nosotros, si ganamos recurriría el Estado) no estarían incluidos en los 2.500 €-.

  • con los 330 € que tenemos en la bolsa, nos faltan 2.170 €;
  • algunos afiliados nos hemos comprometido a aportar al menos 60 €/mes durante el próximo año, con lo que nos faltarían unos 1.400 €;
  • si no gastamos los 900 € que tenemos para procuradoría (1.000 € menos el coste del poder para pleitos que haríamos a favor del procurador y el abogado), podrían sobrar entre 200 € y 500 €, faltándonos incluso 900 €

En total, para pagar al abogado pues necesitamos entre 900 € y 1.400 €, o lo que es lo mismo, recibir donaciones por entre 75 € y 110 €/mes durante el próximo año -5-10 €/mes supone que con 15-20 afiliados y simpatizantes (aparte de los que ya nos hemos comprometido) aportando apenas 5 €/mes durante el próximo año, ya tendríamos para pagar al abogado-; si alguno de vosotros, afiliados y simpatizantes de PIRATA, os veis con el ánimo y la situación económica propicias para colaborar, hacédnoslo saber enviando un mail a [email protected]; cuanto antes sepamos que podemos afrontar el recurso, antes podremos decirle que sí al abogado y antes podrá ponerse manos a la obra. Tenemos hasta el lunes para darle una respuesta al abogado.

Por otra parte hay un riesgo, mínimo aunque mayor que cero, de ser condenados a costas; para ello, el Tribunal Supremo habría de juzgar nuestro recurso como infundado -algo que ni nosotros, ni el anterior abogado, ni el nuevo consideramos así; claro que ni los abogados ni nosotros somos los que juzgamos-; según nos dijeron, para Madrid y un proceso entre particulares la condena a costas ronda los 3.000 €, aunque se permiten facilidades de pago e incluso rebajas en la cuantía; para confirmar tanto la cuantía (presumiblemente menor) como las condiciones de pago cuando la otra parte es el Estado, el abogado tendría que consultar al Colegio de Abogados, lo que haría una vez le contratásemos.

Trabajamos con la hipótesis de los 3.000 €, de modo que si pudiésemos pagar esas costas, podríamos pagar costas menores; y si no tuviésemos que pagar costas, el dinero para costas sería empleado en los recursos que interpusiésemos si perdiésemos, o que interpusiese el Estado si ganásemos. Por ello, si varios de vosotros, afiliados y simpatizantes de PIRATA, os veis en la posibilidad de aportar dinero mensual, aunque sean 5-10 €/mes durante el próximo año, más vale que sobre que no falte, pues como decimos hay que estar prevenidos para lo peor respecto a costas, y en caso de lo mejor respecto a costas lo recaudado nos permitirá litigar hasta el final.

¿Recurriremos? Queremos recurrir, y ya veis en el texto enviado al Defensor del Pueblo que tenemos la razón para recurrir -en lo de los 20 días, en lo de la firma electrónica, en lo de que a los partidos pequeños se nos apliquen normas arbitrarias sobre notarios y fedatarios municipales que no contempla la Ley Electoral, etc-. Ahora, para no depender de si otros partidos pudieran ayudarnos (de momento sólo nos han contestado dos, que aún no han tomado una determinación al respecto) o de recaudaciones futuras, necesitamos saber a través vuestra si PIRATA estará en condición de presentar batalla, o si dependeremos de la magnanimidad de Enrique Múgica y su oficina jurídica.

En las manos de los afiliados y simpatizantes de PIRATA está la decisión; si queremos, podemos. Un cordial saludo

Carlos Ayala
( Aiarakoa )

Presidente de la Junta Directiva Nacional de PIRATA

Y al final fue el fútbol… Aupa Athletic !! nos vamos a la final (24 años después-;)

athletic_bilbaoComo diría Valdano, al final fue el fútbol el que me ha hecho vibrar con la TV y sentarme delante de ella, si, esa de las «de verdad» de las de tubo catódico porque el plasma no lo amortizo y no vía Zatoo o esas cosas tan raras -;)

Hace 24 años viví los triunfos del Athletic de Bilbao, ganamos dos ligas seguidas y una Copa del Rey, vaya tiempos, yo tambié salté a San Mamés como lo han hecho hoy los afortunados que han vivido en directo un partidazo como el de hoy. Vi bajar a la Gabarra por la ría de Bilbao y recuerdo la fiesta que se montó.

Nos vamos a Valencia a jugarnos la Copa con el Barsa o con el Mallorca que mientras escribo esto acaba de marcar un gol.

24 años después a por nuestra Copa 24.

Tengo la suerte de haber vivido en menos de un año tres acontecimientos que para alguien que no es muy futbolero como yo, son de los de recordar. La Copa de Europa de la selección, el ascenso de mi querido Sporting de Gijón (aquí la galería con mis fotos del ascenso) que también viste de rojo y blanco como mi Athletic del alma...

LLevo en Asturias más de 18 años, media vida, pero llevo esos colores muy dentro y hoy, es un día muy importante para todos esos chavales de Bilbao que no han tenido la suerte de vivir algo como lo que viví yo.

Para un equipo y una ciudad que tiene una concepción del fútbol tan especial, este es un hecho histórico y así me lo ha confirmado mi madre ahora (que vive en en Casco Viejo, más de Bilbo imposible, junto a la Ribera-;), Bilbao es una fiesta !

Me crié en Basurto, junto al cuartel de Garellano y muy cerca de San Mamés, después viví unos años en Indautxu para acabar cerca del mar, en Sopelana y ahora tengo la suerte de estar en una ciudad, Gijón, en la que el color es el rojo y blanco. Lo siento por los seguidores del Sevilla pero entendernos, ya nos toca -;)

Athletic Txapeldun (campeón), nos vemos en Valencia !!!

Palabra de…Elbert Hubbard

Elbert Hubbard (1856 – 1915). Filósofo y escritor estadounidense. (Qué razón tienes…)

Citas

* «El hombre es la obra maestra de la creación, pero ¿quién lo dice?: El hombre.»

* «El poder fluye hacia el hombre que tiene conocimientos.»

* «Existe algo mucho más escaso, fino y raro que el talento. Es el talento de reconocer a los talentosos.»

* «La mentira es un triste sustituto de la verdad, pero es el único que se ha descubierto hasta ahora.»

* «No se tome la vida demasiado en serio; nunca saldrá usted vivo de ella»

* «Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere.»

* «Un fracasado es un hombre que ha cometido un error y no es capaz de convertirlo en experiencia.»

* «Una máquina puede hacer el trabajo de 50 hombres corrientes. Pero no existe ninguna máquina que pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario.»


Extraido
de Wikiquote.

(Último día el 28) Migra tu cuenta de FeedBurner a una de Gmail

rssSe me había pasado y leyendo el RSS de Blogoff vi que Kids hacía el recordatorio de que hay que migrar a una cuenta de Gmail desde FeedBurner (que fue comprado tiempo atrás por Google).

El tema es sencillo, entras en tu cuenta de FeedBurner y nada más entrar te saldrá un mensaje recordándote que tienes que migrar el feed a una cuenta de gmail, una vez que la introduces, das a siguiente y se abre la interfaz de gmail para que introduzcas el usuario y contraseña, cuando haces login se abre la ventana de migración y unos segundos después ya puedes ver tus feeds bajo gmail.

Caso de no hacerlo entiendo por lo que he leido que el feed funcionará pero no queda claro (reconozco que no lo he mirado a fondo) cuando podrás entrar al panel de tus feeds o migrarlos pasada la fecha del 28 de Febrero y si seguirás viendo el número de suscriptores a tu feed. De todos modos como es una operación muy sencilla, no cuesta nada y mejor no correr riesgos innecesarios por lo que os recomiendo migrar antes de que finalice el plazo.

Más info en Blogoff.