Blog Action Day, 15 de Octubre, escribe un post sobre el medio ambiente -;)

blog-action-day_.jpgMe acabo de inscribir para participar en la iniciativa. El efecto llamada de Kids xD, me ha llevado a ello después de leer e informarme un poco sobre el tema. Se trata del Blog Action Day.

A diferencia de otras fechas como «el día de…», esta idea me parece más coherente y lo de «Action» se lleva a cabo. Una cosa es referenciar una fecha específica y otra, participar activamente a modo de entrada en tu web o blog, hablando sobre una temática en pro de la conservación medio ambiental.

Se comenta que todos los años será sobre una causa diferente y también se anima a los sites inscritos a escribir sobre la temática o bien a donar los beneficios obtenidos por la publicidad de ese día a una ONG que se dedique a preservar los recursos naturales o a defender una causa medio ambiental.

Seguir leyendo

El «ruido» de un LP, esa cinta grabada de otra y otra cinta…

files_edit1.gifNo digo que «cualquier tiempo pasado fue mejor», hay veces, en las que echas en falta algo o simplemente, piensas en momentos en los que todo era más simple pero no por ello, exento de grandes cantidades de buenos recuerdos.

Aún contando con que el paso del tiempo, hace que los malos sean menos malos y los buenos aún mejores -;).

Vivimos en un mundo trepidante en el que casi no hay tiempo para echar la vista atrás. ¿Te has parado a pensar?.

Seguir leyendo

Probado Fring, habla gratis vía Skype, Gtalk, MSN, IQC, SIP y Twitter desde tu móvil.

fring.pngUna aplicación alucinante, hablo de Fring, una solución VoIP P2P para móviles que trabaja perfectamente sobre 3G, GPRS y redes Wi-Fi.

Además gratuita, lo he probado en mi Nokia E61 y funciona de lujo.

Os pongo debajo una captura de pantalla hecha desde el móvil (como podéis ver, el tema de mi Nokia es «The Linux Force» -;).

Sólo tienes que abrir una cuenta en Fring, bajarte el software para tu móvil y usar el servicio que prefieras (Skype, Gtalk, MSN, IQC, SIP y Twitter).

Seguir leyendo

En Skype no trabaja….

Ni el de las llamadas de prueba -;). Que bien mirado puede ser «la» de…

skype.png
Y es que, creo yo que se merece un descanso ¿no?. Por eso va a «solidaridad» también xD.

Ya lo he comentado por ahí, para casos así, el uso de Wengophone puede ser una buena alternativa.

(Además, es un proyecto abierto válido para GNU/Linux, Windows y Mac)

(De hace unos minutos, Skype versión 1.4.0.99-1 en Debian, parece que hoy sigue igual que ayer)
[tags] skype [/tags]

¿Es tu hardware compatible con GNU/Linux? comprueba antes de comprar

debian.pngDesde hace mucho tiempo, (creo que era cuando usaba una Red Hat ¿5 puede ser?, me pierdo) sé que en GNU/Linux, en el caso de que haya una incompatibilidad de hardware, al final, siempre se acaba solventando.

Es lo bueno de que sea un software hecho por y para los usuarios, hay «soluciones globales para problemas globales» y algunas particulares para temas que afectan a un número menor de usuarios, véase por ejemplo el tema de «madwifi» para el Airport o el «915 resolution» con su adaptación de pantalla 1280×800 para los Macbook bajo Debian, Ubuntu, etc.

Además, el reconocimiento del hard en cualquier distro actual que tenga un poco de peso es impecable y las instalaciones cada vez más fáciles.

Les invito a muchos usuarios de Mac OS X o Windows que consideran que instalar por ejemplo Debian es «cuasi-imposible» salvo para «gurús» de Unix a bajarse una «netinst» con el sistema mínimo y seguir los pasos o el primer CD de una «Etch» y cuando arranque el CD, teclear «installgui» (instalación en modo gráfico), ya me contaréis -;)

Seguir leyendo

Probado VMware Fusion, Mac OS X, Debian, Damn Small Linux y Kubuntu juntos, Parallels K.O -;)

vmware.jpg¿Qué es la virtualización?

Extracto de Wikipedia;

«La virtualización de plataforma es llevada a cabo en una plataforma de hardware mediante un software “host” (un programa de control) que simula un entorno computacional (máquina virtual) para su software “guest”. Este software “guest”, que generalmente es un sistema operativo completo, corre como si estuviera instalado en una plataforma de hardware autónoma.

Típicamente muchas máquinas virtuales son simuladas en una máquina física dada. Para que el sistema operativo “guest” funcione, la simulación debe ser lo suficientemente robusta como para soportar todas las interfaces externas de los sistemas guest, las cuales pueden incluir (dependiendo del tipo de virtualización) los drivers de hardware».

¿Qué opciones más comunes podemos usar en Mac OS X?

Hasta hace poco, la gente normalmente usaba Virtual PC para usar Windows bajo Mac OS, ahora con la llegada de los Mac Intel, Virtual PC queda relegado a plataformas PowerPC.

Seguir leyendo

Robert Graham libera sus herramientas para romper cuentas de Gmail. ¿Cómo evitarlo?

folder_locked.gifEl tema no es ninguna tonteria porque si en este país lo de la seguridad informática es tomado medio a broma incluso por gente que debería preocuparse, no quiero pensar en los miles de usuarios que se conectan alegremente a un hot-spot Wi-Fi o la red abierta de turno.

En mayor medida, cuando Gmail es usado por una gran mayoría de usuarios de correo web, como será el ratio respecto a Yahoo o Hotmail (este útimo se usa más para mensajería instantánea en muchos casos que para el envío-recepción de correo) que Graham, CEO de Errata Security, no pudo comprobar según el si era efectivo su ataque en Yahoo o Hotmail, dentro de los eventos de Defcon ya que la proporción era de 20 a 1…

Seguir leyendo

Entrevista a Richard Stallman en «Todas», software libre, mujeres y algo más -;)

applications.gifComo siempre, Richard Stallman llama a las cosas por su nombre y sin pelos en la lengua. Quería recomendaros esta interesante entrevista realizada por «Todas» al mayor defensor del software libre.

En ella, se habla del papel de la mujer respecto al uso de iniciativas libres (hablando de software), así como de la visión de Stallman de otras cuestiones que seguro os resultan de interés.

Seguir leyendo