Siempre he dicho y está por los archivos del blog que antes de hablar sobre Vista lo probaría, pues bien, ayer estuve unas 2 horas a fondo con el flamante y decepcionante nuevo sistema operativo de Microsoft y no pudo ser peor….
No pudo ser peor la impresión que me llevé. El equipo era un portátil de mi colega David, un Acer con micro AMD a 2 Ghz con 1 Gb de Ram, la instalación era la de por defecto y el tenía 2 meses.
Si ahora algún «fanboy» de Vista me dice que en dos horas no me puedo hacer una idea, le diré que en su día usé Windows con un grado de profundidad en el sistema más o menos alto y que todavía, cuatro años después de que Windows y yo nos despidiéramos amigablemente xD, para seguir usando GNU/Linux y hacer en OS X lo que hacía bajo Win, hago alguna instalación en el equipo de algún colega que lo pueda necesitar.
Además, en Daboweb mucha gente usa Windows y sigo estando al día leyendo en los foros sobre lo que le sucede a un usuario normal en su día a día con el sistema.
Para decir que Vista me parece una soberana porquería, lo hago poniéndome en el lugar de un usuario como David, alguien que le da un uso al PC «normal». Navega, (con Firefox ya-;) gestiona su correo, se baja algo con el Ares, ve cuatro películas y escucha algo de música, además supongo que usar puntualmente un procesador de textos y el msn de turno.
O sea, un usuario como los muchos miles que encienden sus ordenadores habitualmente sin ganas de complicaciones, tocar el inicio de Windows, cambiar valores en el registro, cambiar el modo de ejecutarse de algunos servicios, etc, etc. Cosa que hice para que pueda usar algo mejor el ordenador hasta que lo formatee e instale un XP SP2 que eso si que va bien -;).
Algún «iluminado» de Microsoft se ha debido tomar muy a pecho eso de «Seguridad por no usabilidad» ya que Vista, tal y como viene «de serie», es como una broma continua.
Creo que para que un sistema operativo se gane lo de «operativo», por lo menos tiene que poder usarse y Windows Vista es un infierno para un usuario medio o que acabe de llegar de XP.
Y si para poder utilizarlo «medianamente bien» has de tocar y retocar todos los aspectos a los que tuve que meter mano yo, estamos arreglados.
El sistema es lento, eterno diría yo, sobre todo en apagarse, el arranque es un poco más ligero pero nada que ver al de un XP, realmente no sé si pudo ser por el grado de fragmentación del equipo ya que me fui al desfragmentador y sorpresa ! ahora no te da ningún valor sobre el grado de fragmentación que tiene ni el tiempo que falta para finalizarlo, simplemente te sale un «el equipo está defragmentándose, puede tardar algunas horas».
Si alguien sabe como se hace para que se vea o de un informe previo del grado de fragmentación que me lo diga porque llegué a pensar que igual era yo que estoy hecho un pakete xD.
Eso sirva como ejemplo para explicaros la sensación que me dio. EL panel de control no le resultará amigable para un usuario que venga de XP, hay opciones que te cuesta encontrar y los cambios de nombres que le han dado a algunas opciones como la de «agregar o quitar programas», creo que no son afortunados.
El sistema no para de dar alertas absurdas por todo lo que sucede, en cuanto haces un click sobre casi cualquier cosa, alerta, alerta y más alertas, de un modo discrecional, dejando ver que en Microsoft no han querido comerse mucho la cabeza para ver realmente que es peligroso para el sistema o no.
Simplemente, acojonar al usuario y hacerle dudar (que repito, no todo el mundo controla tanto ni usa el sistema como muchos de los que leéis este blog) por todo como diciendo «a mi no me cuentes nada si pasa algo, ya te avisé».
Es como si yo en el servidor web vía iptables lo deniego todo y no dejo ni tráfico http, si, seguro será de cojones pero no lo usa ni el tato…O vale, también puedo meter un script que te diga cada vez que quieres abrir una página «cuidado, esta pagina puede ser peligrosa»
Una vez desactivado el Control de cuentas de usuario (UAC), la porquería de Windows Defender (un presunto anti-spyware parece serlo), desactivada también la indexación de Windows Search, cambiando algún valor en el registro para hacer que apagara más rápido, quitando la ejecución de ciertos programas en el inicio y desactivando o cambiando la forma de ejecutarse de algunos servicios (que sigue en origen con ejecutándose con muchos innecesarios y potencialmente peligrosos para el usuario), etc, etc, el equipo quedó razonablemente más utilizable.
Pero si esta era la opción de Microsoft para superar el grado de satisfacción de un usuario de XP, meterle caña a Mac OS X o a muchas distros de GNU/Linux van arreglados…
¿Quieres seguir usando Windows?, quédate con tu XP que además parece que habrá SP3 y guárdalo a buen recaudo, no vaya a ser que la próxima entrega de Microsoft, denominada internamente como «7» sea aún peor que Vista…
De todas formas, ayer, la gran Joanna Rutkowska en Las Vegas, dentro de una de las charlas de la BlackHat 2007 ya dejó de nuevo con el culo al aire a Microsoft sobrepasando otra vez la tan cacareada protección del Kernel frente a código malicioso de Windows Vista. ¿Cómo lo hizo? usando un controlador de NVIDIA que actuando como proxy consiguió inyectarle código al Kernel…
Este post te lo dedico a ti, David, por toda la mala leche acumulada y que casi te hace perder la «vista» frente a la pantalla -:).
[tags] Windows Vista, prueba, XP, basura, Mac OS X, GNU/Linux, S.O [/tags]