La gente de Kaspersky avisa de el primer virus encontrado en los iPod llamado «Podoloso» (que vaya nombre-;).
Realmente es una «prueba de concepto» y no una amenaza real para el dipositivo, como digo en el título tiene que ser en un iPod con GNU/Linux instalado.
El supuesto virus escanea el disco duro infectando archivos ejecutables del sistema con el siguiente mensaje de alerta;
«You are infected with Oslo the first iPodLinux Virus».
Nada que ni oyendo música estaremos tranquilos -;)
A modo de manual básico de seguridad informática, se presenta el libro de Sacha fuentes «Defiende tu PC».
Está escrito en Abril de 2005 y tiene 119 páginas, su autor ha tenido el detallazo dedistribuirlo libremente (en estos tiempos que corren de cerrar y cerrar cada vez más) con el único afán según sus palabras, de devolver a la comunidad parte de lo que el ha recibido.
Está destinado a usuarios con un nivel informático básico y pretende dar las pistas necesarias para que el lector sea capaz de tomar las decisiones adecuadas frente a los problemas más comunes que puedan encontrar sin tener que recurrir al caso típico y desastroso (si no hay backups) de tener que formatear y reinstalar el operativo.
Por lo que he podido ver en el índice está orientado a usuarios de Windows pero muchos de los consejos le servirán a cualquiera independientemente del operativo que usen.
Quería recomendaros este segundo boletin de mis brothers de Fentlinux que además celebran su tercer aniversario -;).
Estos son los contenidos;
1. Entrevista a Javier Casares, de OJObuscador
2. Instalar AIXGL + Beryl en KDE/Gnome con el driver de NVIDIA en Debian
3. Manual APT-Build
4. Last.fm
5. Convertir imágenes de archivo en GNU/Linux
6. Escribir en particiones NTFS desde GNU/Linux
7. Algo he oído sobre linux, pero cómo lo consigo. Te damos unas pistas
8. Agradecimientos y créditos
9. Tercer aniversario
Tal y como he comentado en el post del foro de fotografía en Daboweb, desde siempre me han llamado la atención los colores de los cascos de los barcos.
La toma está hecha en una KDD de Caborianen Zarautz y quería jugar un poco con las diagonales que dan mucho juego y el rojo del fondo.
Toca actualizar amigos, acaban de salir las nuevas versiones de WordPress.
Además de las mejoras que suelen implementar cada vez que sale una nueva versión, se solucionan varios bugs de diversa importancia como son los XSS que se han ido reportando y alguno de más gravedad (XML-RPC).
Desde WordPress recomiendan actualizar de la forma más rápida posible el CMS para evitar problemas con las vulnerabilidades que os comento.
Solo comentar que se agradece que sigan con el desarrollo de la rama 2.0 x para quienes no hayan pasado a la 2.1
Llevaba tiempo sin usar el gran angular. Este fin de semana se acercó Fedelf a Gijón y nos fuimos a hacer unas fotos a la playa.
Estuvimos dándole al tema una hora y me quedo con esta foto porque representa bastante bien como estaba el día.
No tiene ningún procesado especial para el cielo, le di un repaso con el plugin Velvia en Photoshop muy suave y lo de siempre, niveles, curvas y enfoque.
Nada más abrir el Raw pensé que la foto estaba «para tirar», después ya lo vi de otra manera, no es un fotón desde luego pero me vale -;).
Hoy por cierto hemos estado en el botánico que flores tenía pocas pero ha estado bien y algo (poco) se ha salvado de la quema.
Lo del tema de los Oscar funciona. Creo que si no hubiera sido por las estatuillas que se llevó, no la veía ni de casualidad.
Mi criterio cinematográfico no es muy sólido, así que si estáis pensando ir al video club para alquilarla, no os fiéis mucho de lo que os cuente -;)
La película está ambientada en la España de 1.944, posterior a la guerra civil. Una época sórdida y gris, bien representada (aún con la recua de típicos-tópicos) por un malo muy malo (Sergi López), cruel capitán franquista que para mi está a la altura en su interpretación.
No falta un perseguido bando perdedor dando los últimos coletazos en las montañas, una Maribel Verdú con un marcado acento «Mañico» (esto seguro que le gusta a mi colega Aj -:) que se la juega para hacer llegar comida y medicinas a un reducido grupo que se resiste a rendirse y en medio de todo una niña…
Una niña (Ofelia) a través de la cual entran en escena extraños seres que cobran vida fuera de su imaginación. Hadas, faunos, laberintos y todo un mundo «irreal» que se mezcla con el devenir de los protagonistas de la historia.
Creo que no es para tanto bombo como se le ha dado y aunque se agradece la etiqueta de «diferente», es un tipo de historia que no me acaba de llenar.
Del Toro entiendo que esté orgulloso con su film y así lo ha expresado, pero a mi, como digo, no me ha dejado un gran sabor de boca. Por cierto, interpretación que más me ha defraudado es la de Ariadna Gil, no sé el motivo pero la veía como «poco creible».
En cambio, la de la niña (Ivana Baquero) me ha sorprendido y seguro que llega lejos.
lsb_release -a > Debian GNU/Linux. Por David Hernández (Dabo) ¿Ciframos? GPG Key 0xBC695F37
Siento molestarte con esto de las Cookies, pero es por imperativo legal. Puedes ver aquí la Política de Cookies, si continúas navegando te informo que la estás aceptando ;)
Ver