No podía dejar pasar una fecha tan especial como este primer aniversario de nuestro podcast. Quizás el formato (audio), sólo fue una buena excusa para que un grupo de colegas, nos juntásemos para contar nuestra relación con la tecnología de una forma más distentida y reforzar aún más nuestra propia relación, así como la que mantenemos con muchos de vosotros.
Me he criado con una radio al lado y esa radio me sigue acompañando en todo momento (desde hace 3 años RN1 para más señas). Está encencida desde que me levanto, pasando por el trayecto en coche hasta el trabajo, al mediodía y terminando mientras ceno o cuando bajo la tapa del portátil y hago el «suspend to bed» -;).
Por lo que creo que era un paso natural en mi o algo que con el tiempo llegaría. Eso sí, teniendo muy presente que el que uno haga un podcast no le convierte en podcaster «de pro», del mismo modo que por freír un huevo no eres cocinero (aquello de las etiquetas que tanto nos gusta poner o llevar…). Más bien para mi es una vía más de comunicar, saliendo del tradicional «escribo-leen-responden-contesto» típico de un blog.

El día que se me ocurrió alternar el teclado con el micro tenía dos cosas muy claras. La primera era que yo sólo no debería hacerlo, si por «necesidades del guión», como me pasó en el primer Kernel Panic, tuviese que grabar únicamente yo, lo haría pero puntualmente. Es más enriquecedor escuchar a más gente que a alguien que al final, casi se puede acabar creyendo que lo que dice es tan interesante como a él le parece…
La segunda cuestión que tenía muy clara era que salvo por motivos de fuerza mayor o «queme» de alguno de mis compañeros, seguiríamos unidos con invitaciones puntuales como así lo hicimos con Rafa Barberá o Karbonato con los que compartimos micro encantados en «Manzanas Traigo».
Luego, con el tiempo, me di cuenta de que había una tercera premisa que no debería cambiar, el podcast sería como nació, una parte dedicada a GNU/Linux y otra a Mac OS X, juntos y a veces revueltos, pero juntos que es lo que cuenta al fin y al cabo. Este hecho ha hecho posible aquello de una convivencia «sostenible» hablando de las personas por encima del sistema operativo o plataforma que usen.
También y hablando de mi afición-devoción por GNU/Linux, esta particularidad ha hecho posible que mucha gente del mundo Mac se haya acercado al ambiente y ámbito linuxero, también al revés y hemos visto a lo largo de este tiempo como hay una cantidad considerable de gente que nos escucha usando alternativamente uno u otro sistema operativo.
Todos vosotros habéis entendido este punto y nuestros piques sanos entre los dos sistemas operativos, nadie en este año nos ha reprochado esta convivencia y la gente se baja el podcast, mira el guión y escuchan «Kernel Panic» o «Manzanas Traigo» indistintamente o todo el podcast seguido.
Es por ello que os tengo que dar las gracias primeramente a quienes estáis ahí desde el principio y a todos los que habéis ido llegando, a raíz de todo esto, se ha creado una especie de comunidad en torno al podcast y muchos hemos coincidido en Twitter o cualquiera de los blogs de quienes realizamos el podcast, mezclándonos linuxeros y maqueros en armonía y con respeto, sin absurdos y nada constructivos «flames» de patio de colegio. Respetando por cierto a Microsoft mucho más de lo que lo hacen ellos a veces con nosotros y no perdiendo en ningún momento ese respeto que pedimos a quienes tienen a Windows como compañero de viaje como no puede ser de otro modo.
«Cada uno que use lo que mejor se adapte o ajuste a sus necesidades», eso llevo diciendo años, para GNU/Linux simplemente suelo pedir una opción a probarlo. «Prueba, haz una partición, sigue con tu S.O y dale una oportunidad, luego decide», ese es el único mensaje que moralmente puedo lanzar. Dejando bien claro que no me pongan a mi de ejemplo de nada, recuerda, estoy lleno de contradicciones y contra-indicaciones -;).
Tengo que agradecer igualmente a Ivoox el buen servicio que prestan como agregador-alojador de nuestros audios, es todo un orgullo ver a 6 o 7 de nuestros episodios dentro de los más escuchados desde «siempre» en los apartados «Internet y tecnología» junto a varios grandes de este medio llevando sólo un año.

Y para acabar, vayan unas GRACIAS con mayúsculas a los auténticos «culpables» de que llevemos este año online, sin ellos, el podcast no hubiera podido seguir adelante, estoy hablando de Forat (@foratinfo), lur (@lurphoto), N1mh (@n1mh) y Oreixa (@oreixa), 4 colegas de los de verdad que están ahí (como muchos otros que os pasáis por aquí) no sólo para grabar una vez al mes, sino en cada momento que hace falta. Sois los mejores bros !!!
(PDTA; David, sí, ese de «ennegativo» que tanto citamos en el podcast y que también anda por Twitter, en cierto modo esto se montó por ti, a ver si un día te juntas al micro con nosotros «Mr Escaqueo» -;).
Forat habla en su blog del aniversario, también lo ha hecho Diego -;)
Todos los episodios publicados hasta la fecha | Canal del podcast en Ivoox.
Suscripción; en iTunes
| en iGoogle
| tu lector de RSS
| GPodder 