Debian GNU/Linux Sid amd64 en un MacBook (tutorial de instalación)

debian.png

(Añado, mi reinstalación de Debian 64 bits más tuto para la wifi en un MacBook)

Y se acabaron las vacaciones…Para ir cogiendo el ritmo (es curioso, parece que uno publica más cuando está currando-;), ahora y como complemento a mi anterior post del amigo Romario sobre como instalar Debian GNU/Linux Lenny correctamente, hoy es mi colega de aventuras y desventuras  linuxeras en un MacBook, Diego de «El sueño del mono loco» (con el permiso de Kalli, Liamngls, MrX y otros de Daboweb foros) a  quien recomiendo leer.

Ha posteado en su blog un tuto de como afinar la instalación de Debian Sid en un MacBook (AMD64) después de haber empezado desde cero con el sistema más que nada por la wifi. Ha reseñado los temas concretos que no están reflejados para todos los casos en el Wiki que tantas veces he visitado «Debian on MacBook»

Un paso que yo mismo he de dar porque si bien uso un Kernel AMD64 el resto de la distro lo tengo para 32 bits y si, me funciona casi todo pero no va fino. Sigo con el kernel 2.6.25 maxi-tuneado y  la wifi chuta bien, pero después de «no sé que actualización» (de las cuasi-diarias tiene Sid, la rama inestable de Debian) no consigo solventar mis problemas con el teclado y algunos @# caracteres.

Podéis leer el link de arriba de las «aventuras y desventuras» para saber en que paso estoy, pero creo que llevo usando Mac OS X por aquello de «no morir en el intento» más de que lo que me gustaría de un mes a esta parte (no, no es un flame-;).

Por cierto, ayer actualicé a KDE 4.3 y no veo que vaya tan fino como la última versión 4.x que tenía así que…me quitaré la pereza de encima y haré como Diego, renovarse o morir, instalación desde cero y a divertirme un buen rato que llevo más de un año o dos sin romper nada.

Acceso a; Debian GNU/Linux Sid amd64 en un Macbook (tutorial de instalación) | Rel; Debian y yo.

Molesto bug en WordPress menor o = 2.8.3 y como solventarlo.

wpAcabo de escribir la entrada en Daboweb y creo que lo lógico es que lo leáis allí. No es algo realmente grave pero si bastante molesto por la posibilidad de resetear continuamente por parte de terceros el password de un usuario en WordPress.

La info en Daboweb y como se soluciona el tema hasta que salga estos días la versión 2.8.4.

(PDTA; Sigo de vacaciones -;)

Firefox 3.5.2, WordPress 2.8.3 y Joomla 1.5.14

rss_2Hola amigos, aquí os dejo un post «vacacional» por si se os ha pasado alguna de estas importantes actualizaciones. Imagino que la de WordPress la tenéis controlada pero os informo igualmente.

Voy a enlazar a entradas publicadas en Daboweb (donde por cierto los usuarios de Windows podréis informaros sobre una versión de Nero gratuita) porque allí seguimos publicando a pesar de la letanía de Agosto los temas más importantes que van surgiendo hablando de seguridad.

Firefox 3.5.2 | WordPress 2.8.3 | Joomla 1.5.14.

Saludos y a disfrutar todos de las vacaciones y para los que estáis currando muchos ánimos -;).

(Vídeo) Caborians, 140 retratos bajo mi punto de vista…

caborianSon casi 6 años con ellos y entre ellos, tenía muchas fotografías por ahí desperdigadas y he querido para mi estreno en YouTube (nunca había subido nada) preparar este vídeo con 140 retratos hechos en nuestras KDDs fotográficas, Congresos de fotografía (llevamos 4) y otros momentos que he compartido con muchos de ellos en Caborian.

Ya lo pongo en el vídeo, no están todos los que son, (muchos) pero los que están son parte de esa gran familia que hemos formado allí y quienes salen son principalmente compañeros que han estado en los dos últimos congresos de Gijón. Son retratos sin muchas pretensiones pero que para mi tienen un valor más allá de lo fotográfico.

Esa «familia virtual» es junto a la de Daboweb, (algunos andan «mezclados»-;) que es la primera que tuve en un medio donde ya pocos pueden dudar que lo virtual y lo real están cada vez más cerca, lo que hace que tenga muchos motivos para ponerme frente al teclado en lo administrativo, técnico o lúdico y ayudar a que sigan adelante día a día desde el primer minuto que ambos sites vieron la luz.

Caborians, por el visor de Dabo;

Seguir leyendo

Firefox 3.5 y su «semana negra» (versión 3.5.1 también vulnerable)

mozilla-firefoxEstos días, la portada de Daboweb parece un «especial Firefox 3.5x» y es que llevamos una semana a vueltas con bug grave para versión 3.5, poco después versión de mantenimiento 3.5.1 que lo solventa y nueva vulnerabilidad para la versión 3.5.1 recién estrenada…

Esta claro que no corren buenos tiempos para nuestro querido zorro rojo, la versión 3.5x no empieza con buen pie, pero podéis estar (relativamente) tranquilos porque estoy convencido de que pronto será parcheado el bug que afecta a la 3.5.1.

Yo además, siempre prefiero «jugármela» con software libre donde te enteras de lo que hay y la propia comunidad se pone rápidamente manos a la obra para mejorar el software.

Mientras tanto precaución cuando se navega por lugares que no sean de confianza, esto aplicable también a los vínculos que os llegan vía e-mail o en los que se pincha en redes sociales, foros, etc.

Este último bug no es solventado en su totalidad por la más que recomendable extensión de Firefox – Iceweasel «NoScript» creada por Giorgio Maone, pero mejor que nada es. Con NoScript los primeros días puede que te agobies un poco configurando los sitios web de confianza y donde dejas que se ejecuten scripts en diferentes formatos, (Javascript, Flash con actionscript, o Java) pero es la manera ideal de estar protegido además frente a vulnerabilidades que aún no han sido reportadas y que suelen tener al motor de Javascript o su ejecución como protagonista.

Tutorial de instalación de Debian GNU/Linux 5.0 (Lenny) por Debian Total.

debian_logo_miniEl amigo Romario llevaba tiempo sin actualizar su más que recomendable blog «Debian Total», gracias a la sindicación de contenidos (RSS), he podido ver como ahora vuelve a la carga con esta guía de instalación de Debian GNU/Linux 5.0 (Lenny).

Una guía de instalación paso a paso que os animo a seguir caso de que queráis realizar una instalación de Debian en condiciones y casi todo lo que te hace falta para su correcto uso (plugins, codecs de audio y multimedia, ofimática, entorno gráfico, navegación, P2P, virtualización, etc, etc) todo ello explicado de un modo claro y con los comandos que has de ejecutar para su correcta instalación.

Instalación de Debian Lenny 5.0.

Saludos Romario y enhorabuena -;)

Hoy es un buen día para el Hacking -;). Nmap versión 5.0 ya disponible

insecure-nmapEl hacking en su sentido más amplio, muchos nos iniciamos en el enigmático mundo de como se hablan y entienden los ordenadores con Nmap, una herramienta de seguridad que va un paso más allá de un «simple escaner de puertos»

Me ha llegado desde la lista de correo de «Nmap Hackers» el anuncio de que la versión más ambiciosa de la criatura de Fyodor, Nmap 5.0, ya está disponible para entornos GNU/Linux, Mac OS X o Windows. Nos informan de que es el cambio más importante desde el año 1997 por lo que no te lo puedes perder.

Hemos podido ver a este clásico del software libre, en películas como Matrix Reloaded, (en un escenario de ataque real por cierto) la Jungla 4 o el ultimatum de Bourne y ahora se estrena en nuestras pantallas-;)

¿Qué estoy peliculero?, si, un poco, ya lo sé pero...se habla muy bien del nuevo NCAT, (una reimplementación del  mítico Netcat, la «navaja suiza» del hacking más genuina) para gestionar la transferencia de datos, reorientación y depuración.

También anuncian que el rendimiento ha mejorado considerablemente en los escaneos de puertos (algo necesario sobre todo cuando el escaneo tenía un «timming bajo) y ahora podemos definir los paquetes por segundo con los que queremos trabajar, todo ello explicado en la nueva guía de uso, mucho más completa.

Por lo que he podido ver, la GUI (Interfaz gráfico de usuario) de Zendmap ofrece una «feature» alucinante, la topología de la red auditada y como están conectados entre ellos, adjunto captura (fuente de la imagen Insecure.org).

nmap (Zendmap)

La verdad es que siempre uso Nmap desde un terminal pero esto me parece algo muy interesante para hacerte una idea rápidamente de «lo que hay».

Mejoras a su vez en el nuevo motor de scripting «NSE» que nos permite escribir scripts muy simples para automatizar una gran cantidad de tareas y además, encontrarás muchos guiones preparados para auditar y buscar vulnerabilidades en servicios como Netbios, proxyes abiertos, protocolos como SNMP o POP3, ataques de fuerza bruta, consultas al WHOIS, etc, etc (hay un nuevo portal para los scripts de NSE donde puedes «flipar» con lo que hay).

Como curiosidad os comento que esta versión 5.0, es capaz de detectar remotamente la presencia de Conficker en sistemas Windows infectados por el «gusanito» dentro de una red, casi nada…(cierto es que lo hacía desde la versión 4.85 Beta si mal no recuerdo).

Muchas gracias Fyodor por esta release y Good Hacking -;)

Notas de la versión 5.0 (ENG) | Sección de descargas de Nmap.