Problemas, demasiados problemas para Leopard. Un Stacks que no convence a casi nadie, un Dock que muchos maqueros de pro se empeñan en cambiar, problemas con el trasvase de datos a una unidad externa y las posibles pérdidas de informacíón bajo determinadas circunstancias.
Time Machine no funciona como debiera en algunas máquinas PowerPC, además, puede ejecutar un programa previamente borrado con los consiguientes riesgos de seguridad que conlleva, incluso, se lleva mal con Aperture, un programa «de la casa», etc, etc.
Tampoco se salva el programa de gestión de correo nativo de Mac, «Mail» que en su nueva versión no va fino, un nuevo firewall con comportamientos más que peligrosos, algunos usuarios tienen problemas con Airport…
Como dije hace unos días en este post, Apple ya no es lo que era. Mac OS X me sigue pareciendo un gran sistema operativo, pero siempre he dicho que cada nueva versión de OS X mejoraba considerablemente la anterior, «mejoraba»…
Tampoco se le puede atribuir a Apple la responsabilidad de que programas de terceros no funcionen como debieran en Leopard pero…¿los suyos?.
Quizás Tiger era demasiado bueno, tampoco sería una excusa, antes Apple fabricaba buenos ordenadores y hacía buenos sistemas operativos, ahora es una marca puntera que vende teléfonos y bonitos reproductores de MP3 a más no poder pero a pesar de que vendan 2 millones de copias en unos días de Leopard y la de dios de MacBooks, sus ordenadores fallan, su nuevo sistema operativo no es lo que espera un usuario fiel a la manzana y por mucho que se le perdone más que a su competidor más directo, Microsoft, todo tiene un límite.
Ojo, sobre los problemas de Leopard, parece que no soy el único que habla de ello…
Si, imagino que la versión 10.5.1 o lo que es lo mismo, la primera actualización de Leopard, solventará muchos bugs que se están reportando y cierto es que los desarrolladores están ya con ello, pero que queréis que os diga, yo sigo con Tiger porque el leopardo, a medida que se ha ido dando a conocer, ha ido perdiendo mucha «garra» y es que, no es todo una cuestión de más velocidad.
Haciendo un símil con el mundo del automóvil, de poco sirve un coche que corra mucho pero que en la primera curva se de una buena hostia…
Ahora bien, no es comparable con la basura de Windows Vista, bendito XP, ¿a qué si Windowseros?
Si alguien ahora dice, lícito por otro lado, «hay muchas cosas buenas en Leopard», le contestaría que si, cierto, «haberlas haylas» pero no perdamos el espíritu crítico que al final parecemos meras marionetas manejadas por los finos hilos de grandes corporaciones que sólo buscan una cosa, negocio y más negocio.
Por eso me gusta tanto Debian, una distribución de GNU/Linux que no está todo el día con «lo nuevo, lo último, lo más de lo más, o la última chorrada que pueda hacer tu escritorio», trabajan sin prisa, sin presiones, sin remuneración, con una sola obsesión, liberar cada dos o tres años la nueva versión del mejor sistema operativo que puedas llegar a usar jamás -;).
[tags] Leopard, Tiger, Mac OS X, Apple, Debian, Linux, GNU/Linux, Microsoft, Stacks, Mail, Dock [/tags]