¿Una camiseta que envía un SYN/ACK? ya he encargado la mía…

of_topic.gifCuando te has leído unos cuantos tochos sobre TCP/IP para acabar pensando que cada vez sabes menos sobre el tema -;) no llegas a pensar que puedes llevarte un mítico SYN/ACK entre «pecho y espalda», me refiero a una camiseta como esta

O si por otro lado, no tienes tu consola Unix a mano y necesitas ayuda con una chica, siempre puedes recurrir a una como esta aunque te arriesgas a llevarte un hostiazo de tu novia y luego no te quejes que tendrá razón XD.

En último caso, si MySQL es lo tuyo, aquí está tu camiseta y nada de PhpMyAdmin ni movidas gráficas, desde la línea de comandos, como debe ser -;)

La gente de ThinkGeek hace camisetas muy freaks (lo siento por los de la onda «Geek», pero con todo el respeto os diré no me acabo de identificar XD) por precios de entre 15 y 17 $ aproximadamente.

Con temáticas que tratamos habitualmente en nuestros blogs o webs, destaco entre todas estas dos categorías, Sysadmin/Unix y la de Code/Hackers.

No estamos solos brothers  (& sisters..) -;) yo ya he encargado la mía y tu… ¿cuál te pides?

(A ver en que categoría meto el post pero tal vez vaya para redes también, juas, se de una que va a flipar con este post  }:)

Mozilla Firefox 2.0 RC 3 para GNU/Linux, Windows y Mac OS X disponible

software.gifPues si amigos, estamos por la tercera revisión de las «release candidate» de Firefox y ciertamente antes de lo que me esperaba.

Pude comprobar perfectamente como algún bug de la RC 1 con la RC 2 se había solucionado, supongo que esta RC 3 vendrá más afinada todavía.

Aquí os enlazo a las «release notes» donde se puede ir viendo la lista de mejoras para esta futura versión 2 «final» que cada vez está más cerca.

La descarga para las 3 plataformas podéis efectuarla desde este link.

Yo ya estoy navegando desde esta nueva versión y os contaré si veo algo interesante o que haya cambiado con la RC 2 -;)

Manuales / Guías de recuperación de datos en Windows

windows.gifHace unos días, estábamos comentando Destroyer y yo que había muchas consultas en Daboweb sobre temas relacionados con la pérdida de datos (formateos, borrados accidentales, particiones dañadas, una tarjeta de memoria, etc).

Sin ir más lejos, en una semana me preguntaron 3 colegas sobre algun soft para recuperar datos en Windows. Como sabéis, yo en Windows ando ya un poco perdido por la falta de uso pero afortunadamente hay mucho máquina en Daboweb -;) y decidimos recopilar desde este enlace los citados manuales.

Por cierto, sigo diciendo que la mejor manera de recuperar datos es con un buen backup ;D.

(Tutorial) Diseño gráfico vectorial en GNU/Linux y Windows con Sodipodi

tutoriales.gifMi colega Goldfinger, moderador en Daboweb y participante asiduo de este blog, realizó hace unos días este tutorial de Sodipodi.

Herramienta para realizar diseño gráfico vectorial en GNU/Linux, software libre con licencia GNU/GPL también disponible para plataformas Windows.

Os copio la introducción del tutorial que publicamos en Daboweb.

«En este tutorial vamos a ver un poco por encima las posibilidades de Sodipodi, una alternativa libre disponible para sistemas GNU/Linux (también disponible para Windows) de diseño gráfico basado en vectores, algo así como Adobe Illustrator o CorelDraw.

Para ello vamos a crear un logotipo, en el transcurso del proceso iremos viendo las distintas herramientas del programa«.

Acceso al tutorial de Sodipodi.

Liberada beta de Joomla (1,5), prometen grandes cambios.

software.gifAcabo de ver en menéame la noticia que ha posteado Liamngls, lo habían anunciado para ayer día 13 y no han fallado, novedades y grandes en este popular CMS que usamos en Daboweb y Caborian, la versión beta de Joomla 1,5 es una realidad.

Prometen grandes cambios y mejoras, cosa que comprobaré instalando localmente una copia, haré un «dump» de la base de datos de Daboweb y a ver que pasa -;)

La noticia original en Menéame;

«Ya han liberado la descarga de Joomla 1.5 en fase BETA, cada vez más Joomla y menos Mambo. recordar que es una beta y que no está lista para su uso en sitios web productivos. Necesitamos que la comunidad se remangue y esfuerce por encontrar bugs (y los comunique al grupo de desarrollo), antes de entrar en la fase del release candidate (versión candidata final)»

Traducción de la nota en: JoomlaSpanish.

Descarga e info en joomla.org.

Ya os contaré que tal va, aunque para ponerla en «producción», tendrá que pasar un tiempo o al menos ser una RC realmente estable.

¿Qué pasó en ECHELON con la caida de la avioneta sobre NY?

opinion.gifMucho se ha hablado de «Carnivore«, el programa creado por el FBI para vía requerimiento judicial o eso dicen, controlar y rastrear todo lo que un usuario hace con su conexión a Internet (sobre todo interceptar correos electrónicos)…

Pero si hay una red de redes de espionaje electrónico gubernamental, esa es ECHELON. Su primera referencia en público data de 1976 y nació bajo la guerra fría como un medio de controlar a la antigua Unión Soviética. Por daros un dato, se dice que en el año 2004, una de sus bases en Alemania (Baviera) podía «escuchar» el 100% de ese páis además de parte de Europa…

Está controlada por UKUSA, una red de paises de habla inglesa (EEUU, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Reino Unido) que dirigida por la NSA, se dedica a recopilar información secreta para nutrir a ECHELON, es mucho más potente que la Europea ENFOPOL y ya sin la Unión Soviética de por medio, su actividad se centra en narcotráfico, terrorismo tradicional y «ciber-terrorismo», espionaje industrial seguramente etc etc.

No me quiero imaginar además para que oscuros propósitos se habrá llegado a utilizar, siendo además EEUU su país más controlado (chantajes, invasión de la privacidad, amenazas etc)

Seguir leyendo

Google y la compra de YouTube ¿no estaban en crisis las «.com»?

opinion.gifCreo que la llamada «crisis de las .com» no lo es tanto. La reciente compra de YouTube por Google es un ejemplo de ello.

Puede que haya una crisis de ideas en la red o que proyectos que realmente nos sorprendan, cada vez sean más contados. Es lógico, en un medio donde «casi todo» está inventado, es muy difícil sorprender.

Pero no, mira por donde que una empresa que tiene 19 meses de vida, no más de 60 empleados y que se llama YouTube, (link a la Wikipedia, allí podéis leer que fue fundada por 3 ex-empleados de PayPal) acaba de ser comprada por Google por 1.650 Millones de dólares…

Si a eso le llaman «crisis» que venga dios y lo vea -;) Hoy mismo, Wall Street ha dado la razón a Google y a pesar de los rumores de macro-demandas por infracciones en el Copyright de contenidos ofrecidos por YouTube, la bolsa de NY ha estado muy tranquila con esta compra.

Seguir leyendo

Internet, dando un vistazo a su historia desde la primera página web

redes_ip.gifHola amig@s, estaba dando un vistazo desde www.w3.org a la que (parece que casi todo el mundo está de acuerdo) fue la primera página web tal y como conocemos la WWW (World Wide Web) en la actualidad y quise postearos algo sobre su historia.

Un medio de comunicación a través de cual interactúan actualmente unos cien mil millones de usuarios, medición del 3 de enero de 2006. (Por cierto, en ese link podréis conocer hechos reseñables acontecidos el 3 de Enero).

No está mal de vez en cuando echar la vista atrás y ver como se ha creado este medio tan natural para nosotros y que solo hace 15 años parecería ciencia-ficción..

Haciendo un poco de memoria, recuerdo que la primera vez que me conecté a la WWW, era desde mi trabajo, año 1995 y usaba Netscape, versión 4 x ¿? , puede ser, no lo recuerdo bien, (no se si llegué a ver un «Mosaic» o rularlo vaya) todas las aplicaciones de la Intranet estaban optimizadas para ese navegador (antecesor de nuestro querido Mozilla Firefox, actualmente sin desarrollo desde la versión 7 si no me equivoco).

Hace 11 años de aquello y esto ha cambiado mucho, vamos a retroceder un poco en el tiempo…

Os pongo un extracto de la explicación que ofrece la Wikipedia sobre Internet;

Cronología

1972, se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva Red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada.

Seguir leyendo