12 razones para usar Internet Explorer. Me arrepiento, Padre.

Pensando pensando me he dado cuenta de que no he sido justo con este navegador, le he llamado tantas veces «Basura» (que lo explica muy bien el DRAE) que tengo remordimientos.

Entonces, he vuelto a la base, a mis tiempos de Windows 95 y he visto la luz

– La letra «e», es un símbolo de modernidad, un homenaje a nuestra vieja y culta Europa, una «e» de esperanza…

– Es fácil de usar, al no tener navegación por pestañas, te puedes concentrar más en una sola página, navegarás menos pero…absorberás más conocimientos.

– No requiere instalación, en el 90 % de los casos vendrá con tu flamante nuevo equipo, nada de complicadas instalaciones, horas de descarga de otros navegadores que vete tu a saber que oscuros misterios esconderán… (ahora bien, te las vas a ver para desinstalarlo)

Seguir leyendo

Stats DaboBlog, Firefox 63%, basura de Explorer 18 %, Safari 13 %

Imagen 22.jpgHoy es un mal día pero lo superaré ;D, Internet Explorer sube un 2%Firefox en su línea y Safari (Navegador de Mac OS) también.

Veo que las visitas de Buho -;) con Opera y alguno más se hacen notar y da un interesante 5 %.

También es interesante relacionarlo con la estadística de SistemasImagen 31.jpg Operativos, la media de mi querido GNU/Linux ha estado un poco más alta pero creo que refleja bien la situación aunque en otras webs que tengo no llega al 4 %. (no hablo de Daboweb donde está en un índice más que correcto)

Mis colegas de Mac OS X ostentan un bonito 30 % de los S.O y eso que últimamente no posteo tanto de Imagen 41.jpgMac pero vaya, estoy usando un 60 % GNU/Linux y un 40 % más o menos Mac OS X (mucho en mi nuevo trabajo en el que por cierto uso mi portatil XD).

Pero lo que mas me gusta es que mis amigos de Windows que son mayoría con un 58 %, tienen un índice de uso de Explorer tan bajo XD.

Cada uno es libre de usar la plataforma que prefiera, necesite o en algún caso le impongan pero cuanto más la acompañemos de programas libres de sospecha, más tranquila y segura será nuestra vida informática -;).

Os pongo también el de las resoluciones de pantalla en la que queda claro que el mítico 1024×768 como la canción…«sigue siendo el Rey». Veo también que 800×600 pierde adeptos pero en favor de resoluciones más grandes (como 1280).

Recomendar también para navegar desde Windows el K-MeleonCCF «Nauscópico» de Maty (y que sean 5 años más por lo menos XD), aquí un tutorial que hicimos en Daboweb.

Saludos desde Konqueror !

Crea tu Blog gratuito alojado en WordPress.com

Sinceramente me gusta «Blogger» de Google pero si tuviera que abrir ahora mismo un blog y no lo alojara en un servidor propio como este, mi opción sería WordPress.

Te lo alojan ellos, es gratis y con una url que es, tublog.wordpress.com (un ejemplo) y la gestión de las categorías y opciones creo que son más potentes que las de «Blogspot» u otros.

Es muy fácil hacer una cuenta y empezar a publicar, si alguno se anima ya me contará.

Lo podéis hacer desde aquí.

Que ustedes lo «Bitacoreen» bien -;)

Sigue la F1 en el NoteBlog, el Blog de Montse Lorenzo (Noega)

Imagen 6.jpgSiguiendo la tradición de presentaros las webs o blogs de mis colegas esta vez va de F1.

Hoy os presento el Weblog de mi amiga Montse Lorenzo, (Noega).

Ahí es donde me suelo poner al día de todo lo que pasa en la F1, previo, noticias y la como transcurrió la carrera. Aquí por ejemplo el previo de Magny Cours. donde correrá Pedro de la Rosa con MacLaren (Dale gas a Kimmi XD).

También habla de fotografía (la mía que está a la derecha es suya ;D), música, cocina fácil (util para los que vivimos solos XD) etc.

En estos momentos, estamos con una serie de fotografías de la Semana Negra de Gijón como os dije hace unos días para publicarlas en www.fotosdegijon.com y reitero a mis colegas que me leen (alguno hay XD) que si están haciendo algo allí me lo manden para sacar la galería con sus fotos también.

Pero sobre todo, como digo arriba, en ese blog se respira gasolina por los 4 costados y las crónicas, detalles y datos tienen un toque muy personal, saludos desde aquí !

Acceso al NoteBlog de Noega.

Su galería fotográfica.

Juas, Liamngls, otro para tus RRS !! :D (Que peligro -;) y Ayrton ni te cuento XD.

Test de penetración en servidor web.

Imagen 13.jpgViene a ser como una guía o pasos a seguir para poder auditar (no hackear que hay mucho populismo XD) una máquina remota, concrétamente un servidor Web aunque puede ser válido para un host remoto no necesariamente que se dedique a servir webs.

Viene muy bien segmentado y las herramientas que usan son muy efectivas y de sobra conocidas por usuarios metidos en temas de seguridad, Nmap, Hping, Firewalk, Nessus y alguna para windows como Teleport, GFI etc.

Por cierto, he visto la lista y no he visto a mi querido Netcat ¿? volveré a hacerlo con más calma que es extensa.

Más o menos sigue la lógica de una auditoría de seguridad, Herramientas de enumeración de servicios y puertos (Nmap) , vulnerabilidades conocidas (Nesus), exploits (SQL Power Injector) etc etc.

Acceso a la información desde aquí.

Visto en menéame.

La batería de mi iBook bajo mínimos

Imagen 3.jpgLo curioso del caso es que hace como unos 4 meses estaba a un 80%.

Ahora, la bajada de capacidad ha sido brutal, si mal no recuerdo hace 15 días estaba al 53 %.

Ahora me viene a durar unas 2 h y media en modo ahorro de energía máxima y con el brillo de la pantalla muy bajo, en Debian por cierto me aguanta un poco más que en OS X.

Así que tendré que ir pensando que hacer, no se si tirar por la original u otra tipo las de fastmac. (creo que compraré esta última, más barato, más capacidad).Imagen 4.jpg

La verdad es que si me voy al tiempo que tiene y la caña que le he dado no veo malo el resultado pero me sorprende la bajada tan repentina aunque supongo que las baterías llegado a un punto se comportan así.

Ya os contaré como va el tema, quise escribirlo por si le servía a alguien -;)

La belleza de la línea de comandos…

Imagen 21.jpgQuerer explicar a alguien que tras una pantalla negra con letras blancas o verdes, se esconde algo «bello» es complicado.

A veces y lo puedo entender, nos tachan de «freaks»..no de Geeks :D, no tengo nada realmente en contra pero no acabo de meterme en la onda «Geeker», de colgados de la informática, «frikis» como he dicho que «se complican la vida», etc etc.

El ser humano cuando desconoce algo, tiende, (tendemos) a un cierto rechazo.

Te miran y realmente no entienden como puedes estar con algo «tan aburrido» ahí durante horas habiendo bonitas aplicaciones gráficas que en muchos casos no van nada mal. Te observan y ven pérdidas de tiempo, infrautilización de entornos visuales potentes, matizados ¿?…etc.

Lo que probablemente no entenderán es que cuando estás delante de una consola, estás poniendo a prueba tu capacidad frente a ti mismo y el medio.

Cuando estás conectado a una máquina remotamente a través de la frágil línea telefónica desde una línea de comandos, no hay nada que interfiera en ese ritual de conexión electrónica, únicamente un error tuyo o la propia Red.

En ese momento, tienes delante de ti toda la potencia que el ser humano informáticamente hablando, ha sido capaz de crear. Sin más interés que hacer algo útil, sin una fecha de caducidad prevista.

Seguir leyendo

Nace www.fotografiame.net. Larga vida -;)

opina.gifClon del menéame cien por cien fotográfico. Mi colega Liamngls, además de avisarme del evento, (MMH…), ha tenido a bien subir una foto mía para el estreno XD.

Todo lo que sea promover la cultura del modo que sea en el medio o soporte que lo fomente, es una buena noticia.

Gracias al fenómeno menéame y a su creador, Gallir, nada más abrir el site, los mas «meneadores» (Como Liamngls que es el rey el meneo XD) ya sabrán como mover las fotos.

Espero que les vaya muy bien y que en un medio a veces tan efímero como es la Red, esos meneos fotográficos calen en el público que les visite porque gracias al digital, la fotografía actual es todo un fenómeno social.

En Caborian sin ir más lejos nos hemos juntado más de 5.000 locos de la cámara y estamos empezando…

www.fotografiame.net.