Gracias por el «meneito» -:), anima a seguir la verdad, portada en meneame.net

logo01.pngY es que cuando uno escribe sobre algo como SSH, Unix, Linux, Software Libre etc etc, que otros lo hacen más que yo, vaya por delante, a veces piensa que está más solo de lo que realmente está. Mi colega Maty del Nauscopio tuvo a bien subirla a menéame (una excelente iniciativa de Ricardo Galli en colaboración con Benjamí Villoslada y Guillem Cantallops)

Seguir leyendo

Hosting con SSH y 10 comandos Unix, el mejor arma del webmaster

indexfreebsd20050412.gifPues si, hoy me toca dar un poco la paliza con SSH, como podéis leer en la link a la wikipedia, se trata de un modo más seguro que el Telnet tradicional para trabajar con archivos remótamente. Puedes usarlo en Mac, Linux, Unix o Windows, los tres primeros tienen incorporadas líneas de comandos y para Windows hay una utilidad que te permite ejecutar comandos Unix remotamente, putty.

Seguir leyendo

Calentón -:) , Dabo y Naveiras Vs Ubuntu Linux en iBook – Powerbook

Ubuntu.gifPues si, este fin de semana le vamos a dar gas mi colega Raúl Naveiras y yo, os enseñaremos a instalar Ubuntu Linux en vuestros iBook o Powerbook de un modo seguro, sencillo y explicado paso a paso para que no os perdáis. No va a servir de excusa el tema de «las particiones son un lío» -:) , explicaremos como se hace todo el proceso de la forma más transparente posible. Así que nada, este fin de semana mi iBook va a ser «retratado», ya os iré informando pero le daremos salida «rapidito» XD.

Para instalarlo en un PC os recomiendo ver la documentación de mis colegas de Fentlinux, toda la info aquí para instalar Ubuntu en un PC


Seguir leyendo

Modos de arranque Mac OS X, (Tiger, Leopard, Snow Leopard, Lion, Mountain Lion o Mavericks) desde CD o DVD, firewire o el modo de recuperación de disco duro de Lion

Puede que os sea de utilidad saber las maneras de arrancar de vuestro Mac, por ejemplo, desde el DVD de vuestro antiguo Snow Leopard (arrancando con la tecla C) o en Mavericks, (con su nuevo modo de recuperación de disco duro (tecla «comando» (Manzana popularmente) + R. (Sobre el nuevo modo de recuperación de discos duros de Lion, al final del post)

También podréis ver cómo actuar en caso de algún desastre (intentar recuperar tanto datos como verificar la integridad del sistema, restaurar una copia de Time Machine, usar la utilidad de discos, terminal etc). Suerte si llegas con problemas !!

Todas las opciones explicadas debajo…

(No olvides visitar el foro de Mac OS X en Daboweb por si tienes alguna duda ya que yo no uso OS X y esta entrada la hice para un amigo con problemas)

Se pulsa la tecla… Y lo que sucede es que…
C Arranca desde CD-ROM o DVD. Normálmente cuando quieres hacer una nueva instalación, reparar o solucionar problemas desde el CD o DVD o ejecutar un Live CD (de GNU/Linux por ejemplo si queréis probar alguna distro)
H Sería para arrancar desde el disco duro, es el modo predeterminado y no te hace falta pulsarlo ya que viene por defecto así.
N Si tienes funcionando y perfectamente configurado Open Firmware, es la manera de que arranque desde una unidad de Red
T «Target mode», es la manera de arrancar como si tu disco fuera una unidad de disco externa desde otro ordenador mediante un cable firewire.

Hay más opciones, la letra «Z» para hacerlo desde unidades Zip, tecla «S» + Alt , entrarás al terminal en modo «Single User Mode», hay comandos Unix que solo se pueden correr en ese modo, tecla «V» en modo «verboso», verás lo que se carga como si fuera un sistema Unix arrancando, pulsando la tecla «option» verás un listado de los S.O que tenemos instalados (p ej, Linux y OS X) y puedes decidir si arrancas con uno u otro.

ACTUALIZADO A 20/7/2011;

En Applesfera hay una lista mejor que esta que escribí hace tiempo, pego (literal)

[ad#250]
  • X pulsada durante el arranque – obliga el arranque de Mac OS X
  • alt (opción) – muestra una lista de volúmenes desde los que arrancar permitiendo seleccionar las distinas opciones disponibles.
  • alt-Cmd-Shift-Backspace – Descarta el volumen de arranque por defecto y trata de contrar una nueva unidad desde la que arrancar (como un CD o DVD, disco externo, etc.)
  • C – Arranca de un CD o DVD que tenga una carpeta de sistema de la que arrancar
  • N – Intenta arrancar a partir de un arranque por Red (hay que tener un Server)
  • T – Inicia en modo Target vía Firewire, lo mejor que he probado para pasar archivos de forma rápida entre dos Macs, imprescindible un cable Firewire 6pin-6pin
  • Shift – Arranca en modo seguro y deshabilita temporalmente elementos de log-in y elementos no esenciales para el funcionamiento del sistema.
  • Cmd-V – Arranque en modo Verbose, es decir con mensajes de arranque del sistema
  • Cmd-S – Arranque de usuario único
  • Cmd-alt-P-R – Zapeo de PRAM. Pulsar hasta el segundo tono, esto sólo debería utilizarse cuando haya algún problema grave de funcionamiento del sistema, o en casos de actualización de firmware y similares.
  • Cmd-alt-N-V – Borrar NV RAM. Similar a un Reset de Open Firmware.
  • Cmd-alt-O-F – Arrancar en Open Firmware
  • Botón del Ratón – mantenido fuerza la expulsión de la unidad de CD/DVD.

Recuperación de disco duro en Lion

Es importante conocer el nuevo modo de recuperación de discos de Lion (que como sabéis, se instala vía Red y no hay DVD para hacerlo como en Snow Leopard y anteriores, procedimiento según Apple;

La función Disco Duro de Recuperación de OS X Lion incluye herramientas para reparar discos o reinstalar OS X Lion sin discos físicos. Para ejecutar Disco Duro de Recuperación al arrancar el equipo, mantén pulsado Comando + R o pulsa la tecla Opción y selecciona Disco Duro de Recuperación. Puedes restaurar desde una copia de seguridad de Time Machine, reinstalar OS X Lion a través de Internet desde los servidores de Apple o usar la Utilidad de Disco para reparar o borrar un disco.

Saludos.