Creo que uno de los síntomas del poco corporativismo que hay en Daboweb y la libertad en la publicación, puede ser leer este hilo de nuestro foro de noticias sobre el troyano que se camuflaba en copias ilegales de iWork (si, a través de esos sitios de perdición y decadencia de la raza humana que son las redes de pares, menos mal que no son tríos xD y los oscuros torrents…($G@€ mode_on-;)
Allí estamos usuarios, moderadores y administradores que también publican en la web por cierto, debatiendo sobre el tema y es justo decir que a raiz de un comentario de Liamngls, edité el texto e hice alguna matización en la entrada original, creo que además muy oportuna.
¿De dónde viene esa especie de flame que no lo era?, al menos por mi parte, os aseguro que escribí la entrada de la «polémica» (que no lo es tanto, estamos entre amigos-;) con el ánimo de hacer una llamada de atención sobre la seguridad y el concepto que se tiene de ella por ciertos usuarios de ordenadores Apple (aclaro, «ciertos usuarios», que al igual que yo cuando usaba Mac OS X junto a Debian, hay muchos que se lo toman en serio).
Pero sobre todo, la llamada de atención era para la propia Apple y su aparente frivolidad a la hora de tratar estas cuestiones, haciendo pasar casi por tontos a los consumidores de sus productos y aludía al hecho de que en su día aconsejaran desde su página de soporte el uso de un antivirus, lo cual me pareció una actitud responsable, para quitarlo por imagino una supuesta «presión mediática» del entorno maquero más «purista» ¿? (luego algunos hablan de talibanes linuxeros, me río yo-;).
Copio y pego un extracto de mi entrada en Daboweb;
{…….] Lo cual, nos lleva a una reflexión sobre la seguridad de Mac OS X y su posible rentabilidad para la industria del malware que pueden ver ampliadas sus actividades delictivas en una plataforma que poco a poco, va consiguiendo más cuota de mercado y por lo tanto más interés para ellos.
Hace no mucho tiempo, Apple aconsejaba en una de sus secciones de soporte el uso de un antivirus en Mac OS X, cuando la leí, me pareció una actitud muy responsable, un cambio pero…cuando poco después la borraron me dije, “más de lo mismo…”. Una más de “iResponsabilidad”.
La “famosa” nota;
Apple encourages the widespread use of multiple antivirus utilities so that virus programmers have more than one application to circumvent, thus making the whole virus writing process more difficult. Here are some available antivirus utilities:
Lo que venía a decir que no querían ponérselo fácil a los creadores de virus y recomendaban el uso de varios antivirus comerciales (Intego VirusBarrier X5, Symantec Norton Anti-Virus 11, McAfee VirusScan for Mac) pero ¿curiosamente? se olvidaron de ClamXav, la variante de ClamAv para Mac OS X de libre uso y descarga con licencia GPL.
Así que espero que empiecen a modificar secciones en su web del tipo a la de “Razones para adorar un Mac” en las que leemos joyas (más bien coñas) como esta;
Seguridad para ti y para tus peques. (WTF).
Mac OS X, que ha sido diseñado pensando en la seguridad, no está asediado por los constantes ataques de virus y programas dañinos. Asimismo, no se ve inundado por los inagotables diálogos de seguridad. Por eso puedes dedicarte al trabajo —o los juegos— con seguridad y sin molestas interrupciones. Además, los controles parentales fáciles de usar te ayudan a decidir lo que tus hijos pueden hacer con el ordenador y cuándo.
Me gustaría saber cuantos usuarios de Mac OS X activan los controles parentales a sus hijos porque una cosa es que no les entren virus y otra es por donde navegan y de que modo. Y ahí volvemos al bucle, si Apple les dice a los padres estas cosas, no se preocuparán realmente por los hábitos de seguridad de “sus peques”…{…….] FIN DEL TEXTO EXTRAIDO.
Aclaro que cuando escribo de ese modo en Daboweb, que no es mi blog personal, firmo con mi nombre para que se vea que es eso, una opinión personal.
Pero después de haber publicado ese post, hoy acabo de publicar otro en el que nos hacíamos eco de una nueva variante del primero denominada OSX.trojan.iServices.B , (junto al parche para remover el troyano de iWork09, OSX.trojan.iServices.A) que se camufla en una versión ilegal de Adobe CS4 y como podéis leer en Daboweb, actúa de un modo que puede ser devastador para el usuario que se haya infectado,,,
Lo cual no hace más reafirmar mi idea de «iNseguridad» como antiguo usuario de Mac OS X y amigo de muchos que lo siguen utilizando. Partiendo de la base de que, como todos sabemos, el eslabón más débil en la cadena de la seguridad siempre es el usuario final, en el caso de Mac, aún más y no digo nada en un supuesto caso de infecciones masivas.
¿Es Mac OS X inseguro? no, para mi, tal y como viene «de serie» más que un sistema Windows. ¿Debería preocuparme más como usuario de Mac por la seguridad? si, ahí los usuarios de Windows llevan un largo camino recorrido y están más preparados frente a situaciones de infecciones de este tipo que los de Mac.
Por muy seguro que sea un sistema operativo, me vale el mismo ejemplo para GNU/Linux, si el usuario no se preocupa porque sea así, el resultado es un coladero -;).
Y por mucho que a algunos les pese (parece que tienen acciones en Apple-;), las cosas están cambiando. ¿Estás preparado para el cambio? Yo, si fuera tu, iría pensando en ello…
No estoy hablando de muchos de los que tenéis a bien pasar por aquí a comentar habitualmente (por cierto, unos cuantos, antiguos usuarios de GNU/Linux) pero entre todos podemos hacer que ese eslabón sea menos débil.
Y os lo dice alguien que escribe desde un MacBook, (con una carcasa cambiada por cierto y aún con la batería original que cascan a un ritmo desconocido en Apple).