Se trata de estas aplicaciones que se incluyen en la imagen. Mi colega José Manuel Colomo más conocido como “Russell Price” en nuestros foros de Caborian (sobre todo en el de deportes) es un peazo fotógrafo de deportes freelance.
Le que podéis ver desde haciendo un partido de futbol un Domingo en el Bernabeu, cubriendo las motos en Jerez o en unos Juegos Olímpicos “afotando” para la agencia “Cordón Press”, por cierto Russell, ¿irás a China?.
Pues bien, alguna vez habíamos cruzado unas líneas con el tema de GNU/Linux y sus bondades y cual fue mi sorpresa cuando un día me comentó (no sé si aquí o en un post del foro de Daboweb) que tenía la firme idea de meterse de pleno en el increíble mundo del software libre de la mano de Kubuntu…
Cronología del cambio;
Fase I. En su blog, primero puso un post con el título “Que la fuerza me acompañe”
Después de superar una etapa inicial de adaptación con las lógicas y razonables dudas que le iban surgiendo, empezó a usar VMware bajo GNU/Linux para hacer rular algunos programas que usaba en Windows y siguió investigando…
Fase II. En esta ocasión, el post se titulaba “Sin windows…bueno, casi”
Y como dicen que el la sigue la consigue y el no estaba cómodo con la lentitud de VMWare ni con el flujo de trabajo que estaba llevando, dio el paso definitivo hacia GNU/Linux -;)
Fase III. Su ya mítico post de “Workflow Linux al 100%”
Donde explica en que herramientas se basa para hacer posible que hoy en día todo lo haga bajo GNU/Linux -;)
Lo explicaba así;
“Bueno, pues definitivamente, esto va p’alante. Decidí que no podía permitirme la lentitud del VMWare (con todo lo bien que va, hay que reconocerlo, para muchas cosas) a la hora de procesar el resultado de una sesión de fotos. Si en un partido de fútbol o baloncesto hablamos de entre 80 y 200 fotos, en el caso del G.P. de Jerez de este fin de semana, y tras una limpieza preliminar in-situ (en la misma pista y en la sala de prensa) tengo 2.300 fotos por mirar, de las que tendré que procesar mínimamente unas 800 para enviar al archivo de mi agencia.”
Hay que haber hecho algo de fotografía deportiva o de agencia para darse cuenta del paso que ha dado, ya que ahí no se puede uno dedicar a muchas florituras más que a mandar las fotos lo más rápido posible lo que viene a supone que en un escaso periodo de tiempo haya que descargar, cribar, ajustar, catalogar y enviar las fotos por FTP a la agencia de turno…
No es como cuando sales de casa a hacer fotos sin prisa ni presión y tienes todo el tiempo del mundo para procesarlas y subirlas a tu galería personal. Vaya desde aquí mi más sincera felicitación por tu valiente y acertada decisión y por la pequeña parte que me pueda tocar en tu cambio, decirte que me siento de lo más orgulloso -;
[tags]fotografia, deportes, Kubuntu, GNU/Linux, jmcolomo, Russell Price, migracion, Windows[/tags]