Fotógrafo deportivo migra todo su flujo de trabajo de Windows a GNU/Linux -;)

Se trata de estas aplicaciones que se incluyen en la imagen. Mi colega José Manuel Colomo más conocido como “Russell Price” en nuestros foros de Caborian (sobre todo en el de deportes) es un peazo fotógrafo de deportes freelance.

Le que podéis ver desde haciendo un partido de futbol un Domingo en el Bernabeu, cubriendo las motos en Jerez o en unos Juegos Olímpicos “afotando” para la agencia “Cordón Press”, por cierto Russell, ¿irás a China?.

Pues bien, alguna vez habíamos cruzado unas líneas con el tema de GNU/Linux y sus bondades y cual fue mi sorpresa cuando un día me comentó (no sé si aquí o en un post del foro de Daboweb) que tenía la firme idea de meterse de pleno en el increíble mundo del software libre de la mano de Kubuntu

Cronología del cambio;

Fase I. En su blog, primero puso un post con el título “Que la fuerza me acompañe”

Después de superar una etapa inicial de adaptación con las lógicas y razonables dudas que le iban surgiendo, empezó a usar VMware bajo GNU/Linux para hacer rular algunos programas que usaba en Windows y siguió investigando…

Fase II. En esta ocasión, el post se titulaba “Sin windows…bueno, casi”

Y como dicen que el la sigue la consigue y el no estaba cómodo con la lentitud de VMWare ni con el flujo de trabajo que estaba llevando, dio el paso definitivo hacia GNU/Linux -;)

Fase III. Su ya mítico post deWorkflow Linux al 100%”

Donde explica en que herramientas se basa para hacer posible que hoy en día todo lo haga bajo GNU/Linux -;)

Lo explicaba así;

“Bueno, pues definitivamente, esto va p’alante. Decidí que no podía permitirme la lentitud del VMWare (con todo lo bien que va, hay que reconocerlo, para muchas cosas) a la hora de procesar el resultado de una sesión de fotos. Si en un partido de fútbol o baloncesto hablamos de entre 80 y 200 fotos, en el caso del G.P. de Jerez de este fin de semana, y tras una limpieza preliminar in-situ (en la misma pista y en la sala de prensa) tengo 2.300 fotos por mirar, de las que tendré que procesar mínimamente unas 800 para enviar al archivo de mi agencia.”

Hay que haber hecho algo de fotografía deportiva o de agencia para darse cuenta del paso que ha dado, ya que ahí no se puede uno dedicar a muchas florituras más que a mandar las fotos lo más rápido posible lo que viene a supone que en un escaso periodo de tiempo haya que descargar, cribar, ajustar, catalogar y enviar las fotos por FTP a la agencia de turno…

No es como cuando sales de casa a hacer fotos sin prisa ni presión y tienes todo el tiempo del mundo para procesarlas y subirlas a tu galería personal. Vaya desde aquí mi más sincera felicitación por tu valiente y acertada decisión y por la pequeña parte que me pueda tocar en tu cambio, decirte que me siento de lo más orgulloso -;

[tags]fotografia, deportes, Kubuntu, GNU/Linux, jmcolomo, Russell Price, migracion, Windows[/tags]

Galerías fotográficas Coppermine 1.4.18 (3 días después) y como actualizar, que urge por cierto

Pues si amigos foteros con galerías Coppermine, toca actualizar, yo ya lo hice con 5 por si os sirve de consuelo, incuida la de Caborian que tiene tela -;).

La gente de Coppermine acaba de liberar una actualización de seguridad en forma de la versión 1.4.17 y que entre otras cuestiones, corrige una vulnerabilidad grave vía inyección SQL.

##### Y edito a 14 de Abril, un día después; Acaba de salir la versión 1.4.18 de Coppermine, para quienes actualizaron a la 1.4.17 que os comenté ayer, sólo es cuestión de sustituir el fichero que se encuentra dentro de bridge/ «coppermine.inc.php» (Aquí sólo ese fichero).

Aquí toda la info sobre esta versión y urge actualizar ya que seguiría el bug por inyección SQL. #####

Como he comentado en daboweb, se puede parchear a mano sólo la parte de código afectada, pero desde Coppermine recomiendan hacerlo totalmente y de forma urgente debido a que también se incluyen varias correcciones menores de seguridad así como mejoras del funcionamiento del CMS.

¿Cómo actualizar? la verdad es que no es nada complicado y el proceso es muy transparente, conviene hacer un backup de la base de datos por si en el momento que se ejecuta el «update.php» y con los consiguientes cambios en MySQL, surge algún problema (no me ha dado ninguno)

Si tenéis acceso SSH es fácil
, algo así como «mysqldump –opt -Q -u el_user_de_mysql -p (si tenéis password) base_datos > base_datos.sql y un intro en el terminal -;).

Si no, se puede hacer vía phpMyAdmin (tuto de WP para hacerlo) también caso de que lo tengáis en vuestro plan de hosting pero no olvidéis a la hora de exportar los datos o hacer el «dump» marcar estas opciones; ‘Add DROP TABLE’, ‘Add AUTO_INCREMENT’ and ‘Enclose table and field names with backquotes’. (Esto puede variar según la versión).

Después, es cuestión de sustituir los ficheros nuevos por los antiguos teniendo mucho cuidado de dejar intactas la carpetas «albums» (donde están las fotos) y «themes» caso de tener personalizada la plantilla y también, dentro de «include» el fichero «config.inc.php«.

Para acabar, desde el navegador www.galeria.com/update.php y listo -;). Una vez acabado, podéis borrar el fichero update.php e install.php.

En Daboweb hicimos un tutorial sobre como actualizar Copperminne que viene a decir esto básicamente pero de un modo más extenso. (Lo acabo de poner al día con lo de la copia de seguridad de la base de datos)

Acceso a la web de Coppermine.

[tags]Coppermine, actualizacion, tutorial, galerias, foto, Photo Gallery, CMS, webmster, update[/tags]

Drupal 6.2 Released y foros phpBB 3.0.1, urge actualizar en ambos casos

Hola amigos, os informo de los dos lanzamientos en un solo post dado la cercanía entre ambas versiones, toca actualizar y rápido -;).

No lo digo yo sino que lo recomiendan en ambos casos, acaba de ser liberada segunda revisión de la rama 6.x de Drupal.

Esta versión 6.2 corrige varios bugs de diversa importancia reportados hasta la fecha y si no queréis tener problemas con el CMS, seguid la recomendación de sus creadores.

Descarga y más info Drupal 6.2

También la novedosa rama 3.x de phpBB foros tiene una revisión de seguridad en forma de la versión 3.0.1 estable y al igual que en el caso anterior, se corrigen varias vulnerabilidades así como se incluyen algunas mejoras del funcionamiento del software y recomiendan a la mayor brevedad posible su actualización.

Descarga y más info phpBB 3.0.1

Suerte con los updates y que todo salga bien -;).

[tags]Foros, CMS, Drupal, phpBB, released, actualizacion, seguridad, webmaster[/tags]

4º Congreso Fotográfico Nacional Caborian, nos quedan 19 plazas libres -;)

4congresocaborian.jpgComo ya os informé hace un mes, nuestro 4º Congreso Fotográfico Nacional Caborian está cercano a su inicio.

Como en anteriores años, será en Gijón, sólo que en esta ocasión, el lugar elegido es la Universidad Laboral.

Desde todo el equipo de organización, se está haciendo un gran esfuerzo para que sean unos días fotográficamente hablando, de lo más enriquecedores.

Las fechas son las siguientes;

Día 30 de Abril por la tarde; Presentación, bienvenida y acreditaciones.

Días 1 y 2 y 3 de Mayo; Talleres, charlas y demás eventos programados.

Día 4 de Mayo; Día Libre vuelta a casa.

No se puede mostrar la imagen “http://www.caborian.com/wp-content/uploads/2008/02/4cong-taller.jpg” porque contiene errores.Actualmente quedan 19 plazas libres y hay 101 inscritos, la gran novedad de este año son los talleres que están impartidos por reputados expertos en sus ámbitos de actuación y las temáticas son las siguientes;

Talleres: 3 días / 15 horas cada uno y 15 participantes.

* Procesado Avanzado – Jorge Fanjul (8 plazas libres)
* Fotografía Social– Juan de la Cruz Megías (7 plazas libres)
* Iluminación – Nacho Rubiera (2 plazas libres)
* Retrato – Paco Rubio (PR) (COMPLETO)
* Entorno al porfolio personal: creación, selección, gestión y archivo” – Angélica Soleiman (8 plazas libres).

Como podéis ver, hay talleres aún con plazas disponibles por lo que si os interesa asistir no demoréis mucho la inscripción.

Programa oficial, precios y datos | El Congreso en la web | Foro del Congreso.

[tags]Caborian, fotografia, congreso, evento, Gijon, reunion, talleres[/tags]

Fentlinux, 4 años ya de puro GNU/Linux. Felicidades !!

Que hoy en día cualquier web o blog que cumpla 4 años en línea tiene para mi mucho mérito.

Más si cabe en el caso de que tenga foros con el «fenómeno blog» tan en alza, así como otras funcionalidades de esa «web 2.0» que tan de moda está.

Pues si, hoy mis compañeros de Fentlinux están de aniversario, digo compañeros en el sentido más amplio de la palabra ya que hemos compartido muchos momentos juntos en los foros de Daboweb donde muchos de ellos, ejercieron labores de moderación allí y viceversa.

Son, como digo en el título, cuatro temporadas de puro GNU/Linux con el único afán de hacer más amigable y humano un sistema operativo que para nosotros es más que un conjunto de «unos y ceros».

En esta fecha tan especial para ellos, abren un nuevo espacio dedicado a la imagen que les acompaña en todo este camino, «Fentux», creada por el genial Thyzzar, os recomiendo daros un paseo por la nueva sección para verlo en todas su variantes.

En alguna ocasión he reseñado sus magazines y boletines, están llenos de útiles contenidos propios y consejos que os harán más fácil vuestra relación diaria con GNU/Linux y siguen siendo de plena vigencia.

También podéis dar una vuelta por sus foros donde seréis más que bien recibidos o seguir en su web las noticias sobre el mundo tecnológico que día a día van publicando.

Vaya desde aquí mi más sincera enhorabuena para todos ellos, no pondré nombres porque me dejaría unos cuantos en el tintero pero me conocen bien y no hace falta, saben que les sigo y que estoy ahí para lo que sea.

Muchas felicidades hermanos y a seguir dando caña -;)

[tags]Fentlinux, aniversario, Fentux, GNU/Linux[/tags]

Microsoft Office Open XML (OOXML) será un estándar ISO, que triste…

Que una compañía como Microsoft consiga la certificación de su OOXML como un estándar dice mucho sobre como están las cosas hoy en día.

Aquí el lamentable anuncio de la ISO sobre la aprobación después de la última votación, si amigos, increiblemente se ha aprobado y ya es oficial…

Precisamente una compañía que sin ir más lejos, desde los tiempos se ha saltado la mayoría de los estándares posibles por el forro de las Webs esas que no se ven como deben en Explorer. Una compañía que si hablamos de aperturismo y buenas prácticas de cara a la competencia ¿? deja mucho que desear y para muestra las sentencias judiciales que le preceden…

¿Qué es el Open XML de Microsoft?, veamos lo que dice Wikipedia;

Office Open XML (también llamado OOXML u Open XML) es un formato de documento electrónico creado y desarrollado por Microsoft. Las especificaciones de este formato han sido desarrolladas por Microsoft para suceder a sus formatos binarios de archivo, y cedido a organismos de estandarización como ECMA e ISO. La organización ECMA lo publicó como estándar Ecma 376 en diciembre de 2006…(Sigue).

¿Qué no es el recién nombrado OOXML como estándar ISO de Microsoft?

Según openxml.info y lo que opinamos muchos, a grosso modo se podría decir que;

No es abierto como debería realmente ser o se espera de un formato de este tipo, ya que no está libre actualmente de patentes y a diferencia de un formato como el OpenDocument de OpenOffice, el OOXML está bajo el control de una única empresa como es el caso de Microsoft y tampoco es multiplataforma ¿?.

No es un estándar ya que aún habiendo lógicamente aportado documentación sobre el formato en cuestión, este nuevo y vergonzoso estándar ISO no está documentado públicamente y en el proceso de estandarización, esas patentes que antes os comentaba no han sido ni licenciadas como se debe hacer ni tampoco desveladas con lo que las irregularidades son más que evidentes en todo este proceso y también hay mucha controversia con que sea catalogado como un XML puro ya que su estructura no se cumple o respeta.

¿A quién beneficia todo esto? creo que está claro, principalmente a Microsoft y a su Office y no sé si a la ISO (International Organization for Standardization) que se ha cubierto de mierda gloria con esta decisión en una votación de ciertos paises para olvidar.

Una más, si, pero vaya, Microsoft ha hecho sólo su trabajo, empresarialmente ganan muchos (más, si, otros más…) enteros y dividendos, estos ganan, plas, plas, el resto, los usuarios y la credibilidad de ISO, pierden…

[tags]Microsoft, ISO, Estandar, OOXML, Open XML, Office[/tags]

WordPress 2.5 versión final, descarga disponible

wordpress.jpgDespués de 6 meses de desarrollo, hoy ha visto la luz la flamante versión 2.5 de WordPress con muchas novedades.

Hace unos días publiqué un «screencast» hecho por Matt, creador de WordPress en el que repasaba las novedades más reseñables de esta nueva rama de desarrollo.

El autor se centraba sobre todo en la parte más visual con protagonismo a la creación de galerias en los post de un modo muy sencillo y en la parte más gráfica del CMS (gesto de contenidos).

Pero los cambios van un poco más allá, se han mejorado notablemente aspectos tan importantes como la actualización de plugins con un click, la posibilidad de subir múltiples ficheros a la vez, también la seguridad ha sido potenciada con passwords más protegidos así como la edición de post.

El sistema de búsquedas ahora es más potente, así como la gestión de tags (etiquetas). Se añade una nueva funcionalidad en el editor gráfico y la vista a pantalla completa, etc, etc.

Os aconsejo de cara a actualizar vuestra versión tener un mayor cuidado con las incompatibilidades de plugins y themes de vuestro WP así como tener a mano por lo que pueda pasar un backup completo tanto de los ficheros como de la base de datos.

(AÑADO) Descarga de idioma castellano para WP-2.5.

Descarga y más info | Tutorial de actualización de WP.

[tags]Wordpress, actualizacion, CMS, blog, bitacora, webmaster, descarga[/tags]