Prometo, y lo dejo por escrito, que en mi blog pondré una entrada cuando tenga un bloqueo en uno de mis equipos, sea mac o sea linux… si es mac pago cervezas… si es linux las pagas tú :-D (tengo dos linux y dos macs, ningún windows).
Y vaya…le salió bien la jugada aún perdiendo la apuesta porque hace una semana estuve en Zarautz en casa de lur y el bandido de Espada estuvo cenando con nosotros y se libró de pagar por los pelos -;).
Pongo lo de ocultismo en el título por no poner otro término algo más castizo, intentaré no alargarme mucho e ir al grano por si os puede ser de utilidad a alguno de vosotros.
Os comento, tengo contratadoel servicio Real Mail de Vodafone desde hace unos meses, es como un «espejo» de tu correo electrónico y soporta hasta 10 cuentas (POP, Gmail, etc) además de poder adjuntar o leer ficheros, algo parecido al tema de las tan de moda Blackberry.
Lo uso con mi Nokia E-61 y realmente funciona bastante bien pero…mi sorpresa llega cuando realizando una consulta al centro de soporte de datos (155) me dicen que poniendo como punto de acceso la conexión que se crea llamada «Push Mail», puedo navegar en el terminal telefónico sin ningún límite ni coste adicional…
El tema es sangrante cuando varias veces desde atención al cliente intentaron venderme a calzador otros planes que incluían la navegación y aún preguntando yo por planes de navegación más económicos que los que tenían, nunca me dijeron que la tenía incluida en Real Mail.
Lo que más me cabrea es que pregunté como hace un mes sobre esa posibilidad de Real Mail con navegación y no me hablaron de ello, sino que lo mismo «pero contratando bla bla bla…»
Pues bien amigos, puedo navegar y de hecho lo hago con la conexión Push Mail y aunque algún servicio este capado como he podido ver (ssh, tengo PuTTY para Symbian instalado y Fring por ejemplo), la velocidad es buena y vaya, con esta opción se hace aún más atractivo el servicio que estuve a punto de darlo de baja…
Le pregunté a la operadora que me atendió por el tiempo que llevaba incluida la navegación en Real Mail y me dijo «desde hace meses» y se hizo la loca cuando le dije que nadie me lo había dicho aún habiendo yo preguntado y que en su página web no lo ponen como incluido.
Como uno ya no quiere sustos y a pesar de que navegue muy puntualmente, leer RSS y hacer alguna búsqueda además de usar el cliente Google Maps, le dije que le iba a grabar si no le importaba y que por favor me lo volviese a repetir a lo que accedió sin problemas.
Así que ya sabéis, contratando Real Mail navegáis, ojo, no lo dice Vodafone (en su web ni por teléfono de primeras) sino yo…por lo que haced como ellos, lo grabáis para que no digan eso de «no, eso nunca lo hemos dicho».
Es triste tener que andar así y no me gusta grabar nada de nadie pero es que te obligan a actuar de estar forma porque joder, son todos una banda….
Acabo de ver en el Dashboard (o tablero) de mi WordPress la noticia. La versión 2.5 RC 2 ha sido liberada (Release Candidate 2, previa a la final).
Estamos sólo a unos días de ver la versión definitiva de lo que será WordPress 2.5 y la cosa promete.
Ha sido Matt, el fundador y alma mater de WordPress quien nos ofrece un aperitivo de esta versión tan esperada del CMS en forma de «screencast» o «vídeo captura de pantalla» (esto de los anglicismos es un mal endémico en el que caemos todos-;). Por cierto, está en Inglés.
. Como se puede ver, en su navegador (hablando de navegadores, aprovecho, Firefox 2.0.0.13), la administración de WordPress ha mejorado mucho con opciones más lógicas e intuitivas.
Quizás lo más llamativo sea la creación de galerías de fotos en los post de un modo muy sencillo pero los cambios son más profundos por lo que he podido leer.
Imagino que pronto será liberada la versión final e iremos probando, pero en estos temas es preferible esperar a un desarrollo más sólido aunque tarde más en ver la luz.
Por cierto, imagino que estéis al tantode este bug en Wp 2.3.3(y otras versiones, ojo a los permisos de escritura) de fácil identificación si en wp-content tenéis un directorio denominado «1» o con otro número, dentro encontraréis una típica página spammer…[tags]Wordpress, 2.5, video, demo, Matt, version, CMS, screencast, Firefox[/tags]
He querido compartir con vosotros esta información ya que muchos de los que me leéis, hacéis fotografías en la calle donde pueden aparecer personas, bien sea como protagonistas de la toma o como parte de ella. Actualizado marzo 2014: Os recomiendo leer también esta entrada
Pero también puede darse el caso de personas fotografiadas en lugares públicos o privados y está bien saber lo que dice la Ley al respecto. (Os recomiendo leerla entera).
Según la interpretación de la Ley (no soy jurista, vaya por delante) y ciñendonos a ella estrictamente, podemos leer en el artículo 7, párrafo 5 que es lo que nos interesa, hablando de fotografías;
Tendrán la consideración deintromisiones ilegítimas…
5. La captación, reproducción o publicación por fotografía, filme, o cualquier otro procedimiento de la imagen de una persona en lugares o momentos de su vida privada o fuera de ellos, salvo los casos previstos en el artículo 8.2.
Y uno se puede preguntar…¿cuáles son los casos previstos?
La respuesta no es muy esperanzadora viendo los supuestos en los cuales uno puede hacer, reproducir o publicar esa fotografía…
Artículo 8, párrafo 2;
2. En particular, el derecho a la propia imagen no impedirá:
a) Su captación, reproducción o publicación por cualquier medio cuando se trate de personas que ejerzan un cargo públicoo una profesión de notoriedad o proyección pública y la imagen se capte durante un acto público o en lugares abiertos al público.
b) La utilización de la caricatura de dichas personas, de acuerdo con el uso social.
c) La información gráfica sobre un suceso o acaecimiento público cuando la imagen de una persona determinada aparezca como meramente accesoria. Las excepciones contempladas en los párrafos a) y b) no serán de aplicación respecto de las autoridades o personas que desempeñen funciones que por su naturaleza necesiten el anonimato de la persona que las ejerza.
Por lo que si no es una persona que ejerza un cargo público o alguien «notorio» y la imagen se capte en un lugar público o como se explica en el apéndice c, sea un suceso en la que la persona salga sin ser protagonista de ella…nada de nada.
También en la citada Ley se contempla el caso de alguien que tenga los pertinentes derechos o un contrato de uso o cesión de la imagen, en el artículo 2, párrafos 2 y 3 podemos leer;
2. No se apreciará la existencia de intromisión ilegítima en el ámbito protegido cuando estuviere expresamente autorizada por Ley o cuando el titular del derecho hubiere otorgado al efecto su consentimiento expreso.
[Apartado 2 redactado conforme a la STC 9/1990, de 18-1-1990, que anuló parte de su contenido].
3. El consentimiento a que se refiere el párrafo anterior será revocable en cualquier momento, pero habrán de indemnizarse, en su caso, los daños y perjuicios causados, incluyendo en ellos las expectativas justificadas.
Por lo que aunque tengas esos derechos, pueden ser revocados teniendo lógicamente que ser indemnizado el fotógrafo.
Estos nos lleva a la conclusión de que cualquier fotografía de una persona tomada en la calle o en el ámbito de lo privado salvo los casos contemplados por la Ley, vulnera los derechos de los fotografiados…
Creo que conocer nuestros derechos y obligaciones con la cámara en mano y a la hora de publicarlas en una web, foro, blog, etc, puede evitarnos costosos disgustos en un futuro.
(A veces, leyendo estas cosas, me dan ganas de vender la cámara -;)
Quería recomendaros para ver este fin de semana el documental de Odisea «En busca de Hackers» con una duración de 58 min y buena calidad tanto de imagen como de audio.
Quizás los que menos conozcan el movimiento hacker se sorprendan al ver que, sobre todo, son gente comprometida y fiel a sus ideales.
Bien sea luchando por el acceso a la libre información o cultura, intentando unir a las personas a través de la red o rebelándose contra una sociedad cada vez más vacía. Creando espacios y lugares donde la cibercultura une a las personas.
Varias historias contadas por partes en las que podréis ver desde a profesionales de la seguridad, hasta personas que salen con pancartas a la calle para reivindicar sobre lo que su ética les dicta de un modo nada tradicional, pasando por «gente comprometida con la gente» y que usan el software libre y toda la tecnología que está a su disposición para enviar una señal electrónica por todo el estrecho…
Si amigos, hay vida más allá de nuestra pantalla…
Hacktivismo puro. Como se puede escuchar en un momento del documental « No necesitamos permiso para ser libres»
Estas son las cosas que le gustan a mi madre «en papel mamá, si, en papel». A mi sufridora madre, le di tanta guerra de chaval que creo que se cura las antiguas «heridas» con estas cosas xDD. Se trata del libro «La Gran Guía de los Blogs«, edición 2008 y son «tres de tres»
Aclaro que lógicamente, no están todos los que son y que debe tomarse como esas cosas de los rankings, ratings y todo ese universo «2.0» que lo engloba. Imagino que por aquello de una obligada selección y fechas de cierre de edición, faltan blogs más potentes y seguramente más interesantes que este, pero a pesar de las ausencias, he visto muchos blogs de colegas y desde aquí vaya mi más sincera felicitación -;) y mi agradecimiento a los autores del libro (lo compraré).
Aparte del tema de la aparición de este blog, os recomiendo bajaros el libro, es una buena lectura sobre el tan comentado «fenómeno blog» y vaya, además, gratis…Y lo de «tres de tres» es porque en la sección Tecnología/Internet estánDaboblogy Daboweb (que se lo merece aunque el supuesto mérito no es mío) y en Diseño/Imagen está Caborian, (proyecto del que soy fundador y en el que llevo tareas administrativas). En los enlaces van las capturas de pantalla y las dos noticias publicadas en sus respectivos sitios.
Imagino que para muchos será una chorrada, pero quería daros las gracias porque escribiendo para vosotros y leyendo vuestros comentarios, recibo un intercambio de información que realmente me compensa -;).
«Pero siempre con el pingüino como su niño mimado…», mejor no lo podrían haber expresado…
Menos mal que me ha pasado a mi y no me lo han contado…Hoy me han llamado de Vodafone para vendermesu famoso modem USB ) según ellos en condiciones muy ventajosas, os aseguro que para nada)
La operadora que me llamó, hablaba tan rápido que tuve que pedirle varias veces que por favor bajase el ritmo y le daba igual. Tienen que entender que hablan con personas y que ellos no son robots pero eso es otra historia, ellos hacen su trabajo y los responsables serán quienes le contraten, porque estoy convencido de que les piden unas cifras de llamadas-contrataciones bestial, de otro modo no lo entiendo.
Eso sin contar el ruido de fondo que venía de múltiples conversaciones de otros operadores/as, entre la velocidad hablando y el cristo que tenían montado de 50 diciendo lo mismo casi a la vez, os podéis hacer una idea (a ver si bajan la ganancia de los micros por cierto -;)
Pero centrándome en el tema que comento en el título, en un momento de la conversación y ante mi (educada y reiterada) negativa sobre la adquisición de su producto y servicios me dice;
«Y tampoco olvide usted que los routers de otras compañías que se ofrecen a los clientes vienen sin protección y son usados por muchos usuarios, en cambio, Vodafone, a través de la tecnología 3g le ofrece una conexión única y personal»
A lo que yo le respondo;
«Ya, señorita pero entiéndame, yo tengo mi red Wi-fi debidamente protegida…»
A lo que ella, muy vehemente me responde (sin cortarse un pelo)
«Ahh puede ser su caso que quizás es informático, pero también sabrá que los hackers acceden con facilidad y frecuencia a esas redes y routers…»
En ese momento, di la conversación por terminada como podéis imaginar…
Si eres de los que no suelen encontrar a veces un tipo de ropa que te guste, o si vas por la calle pensando en como compilar esto, optimizar lo otro…ya tienes un sitio donde comprar -;).
Se trata de PlanetaFriki y allí podras comprar por un razonable precio de 12,50 € más gastos de envío la camiseta que más de adecue a tu grado de «frikismo», fue Karbo quien me la recomendó.
Va a ser raro que no encuentres la tuya, según el día que lleves o si has sufrido un «kernel panic», un pantallazo azul o simplemente quieres decir al mundo que «no voy a arreglar tu ordenador» con ponerte uno de los múltiples modelos de camiseta no te hará falta ni hablar -;).
lsb_release -a > Debian GNU/Linux. Por David Hernández (Dabo) ¿Ciframos? GPG Key 0xBC695F37
Siento molestarte con esto de las Cookies, pero es por imperativo legal. Puedes ver aquí la Política de Cookies, si continúas navegando te informo que la estás aceptando ;)
Ver