Usando mi iPhone como cámara, con “The Best Camera”, Flickr y Twitter.

Ya lo dice la página del proyecto refrendado por el reputado fotógrafo Chase Jarvis, “La mejor cámara es la que tengas contigo«.Fruto de 6 meses de estudio sobre las necesidades como fotógrafo con su iPhone, nació por un encargo suyo a la empresa “Ubermind” el software “Best Camera para iPhone«. También Jarvis publicó un libro con fotos únicamente hechas con un iPhone (3G, el “S” no había salido si no me equivoco).

Quizás, lo que hace tan especial a este programa, más que las funcionalidades que aporta (que son también interesantes), es el mensaje que hay detrás de todo ello. Junto a la aplicación, nació un proyecto web con el mismo nombre en el que los usuarios del programa, suben sus fotos a un mural común con la posibilidad de que se puedan votar las fotos. Sistema muy correcto, ya que salen de forma aleatoria y ni tú mismo puedes localizar las fotografías que has subido.

A mi particularmente lo de los votos (siempre positivos en este caso) me parece lo menos importante, ya que como he comentado, me quedo con la idea y el mensaje que se lanza de que hagas fotos, las compartas y disfrutes de la fotografía.

Lo que si puedes ver en las fotos subidas vía móvil al thebestcamera.com, (por ejemplo esta)son estadísticas sobre las visualizaciones que lleva, el modelo de iPhone y los efectos o “presets” que le has aplicado a la toma. También, cuando te registras allí, puedes poner la url de tu web o blog (en este caso yo en lugar de mi galería personal puse Caborian como podéis ver), tu nombre y el avatar ya me he dado cuenta de que lo coge de tu Twitter cuando sincronizas la cuenta. Además, te mandan un mail con la URL para hacerle un seguimiento.

Galería con funciones

Seguir leyendo

DaboBlog Podcast, numero 15. Kernel Panic y Manzanas Traigo

tuxipod.jpgEste episodio tiene una duración de 91 min, nos habéis pedido por muchos medios que no lo acortásemos y bueno, el programa viene cargadito de contenidos.

Es muy importante que nos dejéis aquí vuestros comentarios sobre el episodio y sobre todo acerca de la duración, así sabremos si vamos por buen camino, gracias de antemano -;).

Mi intro es para mi más especial que ninguna, por varios motivos que podréis conocer en el audio, hoy ha sido un día duro para toda la comunidad de Caborian, Javier Romero, «Romerator», un tío de esos que no olvidarás, nos ha dejado por un accidente de carretera, todos estamos contigo y con tu familia «bro», como siempre me llamabas…

En esta entrega, estoy acompañado en “Kernel Panic” (mundo GNU/Linux) de Forat (forat.info, sistematicos.com, factoriadeblogs.com) y en “Manzanas traigo” de Oscar Reixa. (Planeta Mac, Planeta iPod, Planeta iPhone, Planeta iPad, etc) además de nuestra estrella emergente Gorka Lasa (lur).

En el siguiente estaremos con Diego (n1mh) en Kernel Panic , co-autor junto a mi en DebianHackers, o…¿Quizás todos juntos?.

Como siempre, además de daros las gracias por estar ahí (se nota), os animamos a dejar cualquier sugerencia sobre temas a tratar en sucesivas entregas del podcast, podéis hacerlo aquí aquí o en Twitter.

Contenidos de este episodio; (91 min de duración).

Intro (00:00 hasta el 11:11) Caborians, Aclaraciones, duración, el equipo, nuestros amigos… (Dabo).

Kernel Panic (Forat y Dabo) Servidor web by Forat, estadísticas web Open Source con Piwik, estadísticas de hardware con PhpSysinfo, cachés (de MySQL, Memcached, APC, etc)  (Minuto 11:11 hasta el 44:30).

Manzanas traigo (Oreixa, lur y Dabo) iPhone OS 4.0, iPad, Nuevos MacBook Core i5 e i7, peticiones de la audiencia via Twitter, iAd, las manzanas de lur, etc. (Minuto 44:30 hasta el 91;00).

Música;

Toda de Actual Proof, (Sunset Leaves, Necessary Spring, Venus in Cancer, World Traveler), con Creative Commons, su sección en Sound Click, contando además con el permiso explícito de su autor, mi colega Marc (saludos desde España-;).

El podcast está alojado en ivoox.com en el canal «DaboBlog Podcast» donde además os podréis suscribir tal y como os indico debajo en los enlaces junto al audio para que os resulte más sencillo. Debajo el super banner de Forat ;D.

DaboBlog Podcast nº15, «Kernel Panic» y «Manzanas traigo».

Seguir leyendo

Daboweb, DaboBlog y Caborian con versión móvil (Y más cambios)

Hola amigos, estoy ahora mismo acabando la edición del podcast nº 15 (con un pequeño problema de última hora ya solventado-;) y entro para comentaros los siguientes cambios en estas 3 webs que están en mi órbita.

Daboweb; (visto en versión móvil).

Es la que recibe más cambios, además de estrenar la versión móvil, Daboweb estrena Twitter @daboweb, allí iremos metiendo temas de seguridad, webmasters-cms y Cibercultura en general, en formato Twitter para apoyar las entradas que salen del blog.

Además de ello, inauguramos una nueva categoría de entradas llamada [Breves], se trata de publicaciones rápidas por parte de todo el equipo, sobre dos líneas con un enlace de interés junto a una explicación. Necesitábamos poder publicar desde cualquier dispositivo móvil para temas que no requieran post más extensos o en el formato habitual de la web, las entradas del blog (las que van dentro de breves o las normales) salen automáticamente en nuestro Twitter, así que allí nos podéis seguir además de por RSS.

Caborian; (Visto en versión móvil).

Cambios aparte del tema de la versión móvil realmente no hay, si acaso comentar que se han incorporado al equipo de redacción y colaboración de redacción unas 4 personas y como podéis ir viendo, no paran de publicar -;).

DaboBlog; (Visto en versión móvil).

Bueno, más o menos como lo de Daboweb, dándole mucha caña y dejando bastante info en mi Twitter @daboblog (sobre todo por las noches que es cuando puedo;) , y también lanzaré post en formato breve para la web.

Otros temas,

Flipando con el movimiento que estamos teniendo en DebianHackers, estos días a @n1mh (Diego) le estoy haciendo currar más pero es que tenía que acabar estos cambios en conjunción con todo el equipazo de desarrollo, grandes amigos muy volcados con todo esto (aquí si que no doy nombres porque me quedo corto-;).

Hablando de Twitter, otro de los integrantes del podcast, Forat, estrena cuenta @foratinfo, nos veremos allí -;).

(Vídeo) Oscar Reixa se la juega con su MacBook Pro -;)

Bueno, todos sabemos que Oreixa es muy Caborian pero…¿tanto cómo podemos ver en el vídeo?

Reconozco que lo que más escalofríos me dio fue verle abrir la funda al final con el cubo debajo ;D. Tranquilos que ya le preguntaremos en el podcast por la «pruebecita». La prueba al completo en Planeta Mac. (Estás fatal bro-;)

En palabras de Oscar;

Hoy vamos a probar la Laptop Drybag, una funda estanca que permite llevar nuestros MacBook de forma segura en lugares con agua o humedad, y que forma parte de su línea WATATAIT.

Estrenando blog, nace www.debianhackers.net

Bueno, los asiduos al podcast ya lo sabéis porque fue la «sorpresa» con la que venía este episodio. La historia es simple, Diego (n1mh) y yo, con el permiso de Forat que ahora como sabéis está a tope con su nueva paternidad, aunque está ahí,  nos hemos embarcado en una nueva aventura en La Red.

Hemos querido crear un lugar donde compartir nuestro día a día con Debian GNU/Linux y rendir un humilde y sincero homenaje a todos los hackers, en el sentido más auténtico del término, que dedican tanto tiempo, ganas y esfuerzo para seguir alimentando y potenciando el que para nosotros es «El sistema operativo».

Será obviamente un blog para minorías, pero allí podré ir dejando cuestiones que quizás aquí no tengan tanta cabida y de ese modo. libraros de mis entradas periódicas, a veces un tanto farragosas, lo sé,  sobre Debian -;). De todos modos haré alguna referencia aquí cuando se publique algo reseñable en Debian Hackers.

Más info en www.debianhackers.net | RSS | Twitter

Puedes sentirte orgulloso, ella, también lo estaría.

Estoy convencido, no sé si sabía todo lo que llevas aportando de forma continuada a la comunidad, tampoco sé si tu madre era consciente de la gran cantidad de gente a la que su hijo le ha echado una mano, dado alguna pista, o aportado algo de luz en el camino cuando no sabes por donde comenzar.

A nuestras madres, es normal que les cueste entender lo que hacemos en Internet o todo lo que podemos llegar a ser capaces de desarrollar con un teclado y que transcendencia puede alcanzar en eso que se ha dado en llamar el «mundo real».

Después de hablar contigo hoy, me he quedado pensando en cómo sería para ti el viaje de vuelta a casa, más de mil kilómetros sólo en el tren, imagino que ordenando tus ideas, recordando momentos vividos y cogiendo fuerzas a veces de donde no las hay. Supongo que también haciéndote y contestando preguntas, es humano que vengan a tu cabeza los típicos «Y si…»

Pero en un momento tan duro para ti como este, quería expresar que todo lo que puedo decir sobre tu persona (y te conozco desde hace unos cuantos años) son buenas palabras.  Yo sé muy bien cómo es quien se esconde tras las gafas del avatar que te hice una noche de esas en las que uno echa de menos que Matrix no sea una realidad.

Detrás de ese nick, que sólo tus más allegados podemos decir «de seguido» (Liamngls), está Luis, un amigo de los de verdad, con el que siempre puedes contar para lo que sea, de forma desinteresada, inmediata y sin dudar.

Quizás no te sirva de mucho consuelo que diga que me considero un afortunado por el hecho de que se les haya «cruzado el cable» (de red) a nuestras vidas el día que apareciste por Daboweb como uno más, para acabar teniendo las llaves de esa casa virtual, que no es más que nuestro punto de encuentro y de partida en muchos casos, pero donde he podido comprobar en múltiples ocasiones (como contigo) el valor de la amistad más auténtica.

Un abrazo muy fuerte hermano.

DaboBlog Podcast, numero 14. Kernel Panic y Manzanas Traigo (Con sorpresa-;)

tuxipod.jpgEste episodio tiene una duración de 47 min, como veis seguimos con la fórmula anterior intentando continuar con aquello de «lo bueno si breve»…

En esta entrega, estoy acompañado en “Kernel Panic” (mundo GNU/Linux) de Diego (N1mh) (El sueño del mono loco, El taller de las palabras y La Curuxa) y en “Manzanas traigo” de Oscar Reixa. (Planeta Mac, Planeta iPod, Planeta iPhone, Planeta iPad, etc) además de nuestra estrella emergente Gorka Lasa (lur).

Como siempre, además de daros las gracias por estar ahí (se nota), os animamos a dejar cualquier sugerencia sobre temas a tratar en sucesivas entregas del podcast, podéis hacerlo aquí aquí o en Twitter.

Bueno, como dice el título, hay una sorpresa, estamos de estreno..más info en Kernel Panic -;). Hablando de Kernel Panic, en el siguiente episodio seguiremos con Forat la saga sobre servidores web, por cierto, interesante su entrada sobre dominios comerciales y virtual hosts en Apache.

Contenidos de este episodio; (47 min de duración).

Intro (00:00 hasta el 3:15) Desde el Congreso Caborian, despedida Fentlinux (Dabo).

Kernel Panic (Diego y Dabo) Gnome 3, sorpresa, nuevo proyecto sobre GNU/Linux (Minuto 3:15 hasta el 22:20).

Manzanas traigo (Oreixa, lur y Dabo) Mac OS X 10.6.3, rumores MacPro y pantalla de 27 «, Kindle para Mac, lanzamiento del iPad, Vodafone con el iPhone, iAd y las manzanas de lur. (Minuto 22:20 hasta el 47;00).

Música;

Toda de Actual Proof, (Sunset Leaves, Necessary Spring, Venus in Cancer, World Traveler), con Creative Commons, su sección en Sound Click, contando además con el permiso explícito de su autor, mi colega Marc (saludos desde España-;).

El podcast está alojado en ivoox.com en el canal «DaboBlog Podcast» donde además os podréis suscribir tal y como os indico debajo en los enlaces junto al audio para que os resulte más sencillo. Debajo el super banner de Forat ;D.

DaboBlog Podcast nº14, «Kernel Panic» y «Manzanas traigo».

Ficha completa en ivoox.com

[audio:http://www.ivoox.com/daboblog-podcast-n-14-kernel-panic-manzanas-traigo_md_246124_1.mp3|titles=DaboBlog Podcast nº14 – Kernel Panic – Manzanas traigo -|artists=Por Dabo N1mh Oreixa y lur]

Baja > el audio. Escuchar o descargar. (Navegadores, lectores de feeds o móviles sin Flash)

Suscríbete al canal en iTunes ico.itunes | en iGoogle ico.igoogle | tu lector de RSS ico.rss

¿ No ves el reproductor integrado vía tu lector de RSS?, entra con tu navegador web por favor -;)

Nos volvemos a escuchar en la siguiente entrega del podcast (El 15 Abril de 2010)

Archivo del Podcast;



Seguir leyendo

Ya estamos en el quinto Congreso Caborian de Gijón

Hola amigos, sé que muchos no estáis online este fin de semana pero vaya, quería traeros un poco el ambiente de por aquí y dejaros una fotografía de la apertura del 5º Congreso Caborian en la que salimos PepinGM (Organización), Carolina García Suárez (Sociedad mixta Turismo y festejos y oficina de Congresos de Gijón) y yo.

Para seguir el Congreso en directo este es nuestro Twitter | Más info y fotos.