Ya lo dice la página del proyecto refrendado por el reputado fotógrafo Chase Jarvis, “La mejor cámara es la que tengas contigo«.Fruto de 6 meses de estudio sobre las necesidades como fotógrafo con su iPhone, nació por un encargo suyo a la empresa “Ubermind” el software “Best Camera para iPhone«. También Jarvis publicó un libro con fotos únicamente hechas con un iPhone (3G, el “S” no había salido si no me equivoco).
Quizás, lo que hace tan especial a este programa, más que las funcionalidades que aporta (que son también interesantes), es el mensaje que hay detrás de todo ello. Junto a la aplicación, nació un proyecto web con el mismo nombre en el que los usuarios del programa, suben sus fotos a un mural común con la posibilidad de que se puedan votar las fotos. Sistema muy correcto, ya que salen de forma aleatoria y ni tú mismo puedes localizar las fotografías que has subido.
A mi particularmente lo de los votos (siempre positivos en este caso) me parece lo menos importante, ya que como he comentado, me quedo con la idea y el mensaje que se lanza de que hagas fotos, las compartas y disfrutes de la fotografía.
Lo que si puedes ver en las fotos subidas vía móvil al thebestcamera.com, (por ejemplo esta)son estadísticas sobre las visualizaciones que lleva, el modelo de iPhone y los efectos o “presets” que le has aplicado a la toma. También, cuando te registras allí, puedes poner la url de tu web o blog (en este caso yo en lugar de mi galería personal puse Caborian como podéis ver), tu nombre y el avatar ya me he dado cuenta de que lo coge de tu Twitter cuando sincronizas la cuenta. Además, te mandan un mail con la URL para hacerle un seguimiento.